
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Fue durante un acto ante más de cinco mil personas, que anunció a la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, como su vice, a competir en las elecciones provinciales del próximo año.
Politica18/11/2022Acompañados por la primera candidata a diputada provincial, Luciana Ortiz Luna, militantes, adherentes y referentes de toda la provincia, ambos candidatos reafirmaron su compromiso para transformar a Neuquén: “estamos listos, cuando ustedes quieran pongan la elección”.
Rolando Figueroa aseguró que su proyecto propone que “cuando un intendente piense distinto se lo escuche; porque algo de razón debe tener. Porque no está hablando por sí mismo, sino por sus vecinos. Por eso es fundamental tener una intendenta acompañando la fórmula; porque tenemos como política acompañar a cada localidad”. “Gloria es una mujer humilde y luchadora que no le pidió permiso a nadie para ser intendenta, por eso me acompaña en la fórmula”, afirmó.
En este sentido, dijo que proyectan regionalizar la provincia para descentralizar el Gobierno, “así cada vecino va a tener acceso a funcionarios con poder de decisión”. “Federalismo es que tengamos todas las mismas oportunidades, y para eso le tenemos que pegar un gran sacudón a las injusticias. Nuestro mensaje es de futuro y nuestro objetivo es otorgar de una vez por todas las oportunidades que todos los neuquinos están esperando”, recordó al mismo tiempo.
Por su parte, la candidata a vicegobernadora Gloria Ruiz dijo que los unió el propósito de cambiar el rumbo de la provincia, “para eso Rolo me transmitió convicción, compromiso y el valor del diálogo”. También destacó el lugar que ocupan las mujeres en este nuevo espacio, “porque todo el tiempo se habla de los lugares que debemos ocupar en política, pero cuando llegamos a esos lugares muchas veces no tenemos voz. En cambio, sepan que aquí hay lugar para todos y para todas”.
Por otra parte, recordó que durante sus tres años de gobierno en la ciudad de Plottier no fue escuchada por el poder provincial, “he planteado millones de problemas y, lamentablemente, por ser de otro color político no he recibido el acompañamiento necesario; o por el solo el hecho de no estar de acuerdo con algunas decisiones del gobierno provincial. Por eso destaco la gran valentía de Rolando en este enorme desafío”.
Gloria Ruíz reconoció los valores y la transparencia de la propuesta encabezada por el diputado nacional y se señaló: “Rolando Figueroa va a ser el próximo gobernador de la provincia”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.