Agustín Roca: ''En la AHGSMA no hacemos política partidaria''

En ese sentido, ejemplificó con el estado de las rutas y la planta depuradora, indicando que “son demandas que se van a generar de acá al futuro y necesitamos proyectar, como se hizo con el nuevo Hospital”, y destacó: “Nos preocupa el crecimiento descontrolado de San Martín de los Andes. Se habilita barrios pero no los servicios, o no hay escuelas ni viviendas para alquilar”.
Al respecto, se refirió a la ordenanza para regular propiedades que se ofrecen para alquiler turístico: “Aportamos mucho tiempo trabajando 4 años en la ordenanza y que se sancione a quienes alquilan sin permiso”.
“Tenemos que empezar a jugar todos con las mismas reglas. Además, la gente alquila 2 meses, contrata personal en negro y a la par hay déficit de alquileres. El registro es voluntario, es decir, cada vecino tiene que acercarse”, expresó Roca, aunque comentó que “hay mucha gente que va y no recibe respuesta”.
“San Martín de los Andes es un destino turístico, y tiene que ser confortable tanto para turistas como para residentes. Es necesario proyectar los servicios: si no lo hacemos, vamos a tener un perjuicio a futuro”, consideró.
El presidente la AHGSMA dijo que “constantemente se suma gente nueva a la entidad y en la nueva Asamblea puede haber 4 nuevos integrantes” y relató: “Hay personas que trabajan desde hace años por el destino y se están por jubilar. La continuidad es importante, y también lo es renovar y sumar mujeres, ya que históricamente la CD estuvo conformada por hombres”.
Roca comentó que “en San Martín de los Andes hay empleo pleno, ya que los hoteles, restaurantes, obras, comercios, etc., necesitan personal”, y consideró que una de las razones “es la falta de viviendas, lo que lleva a la rotación de empleados y dificulta la capacitación”.
A su vez, destacó que “en la AHGSMA realizamos muchos cursos de capacitación y la gente agradece, ya que muchas personas encuentran una salida laboral”.
Acerca del Aeropuerto Carlos Aviador Campos, uno de los reclamos que impulsa la AHGSMA desde hace años, expresó: “Nos perjudica como vecinos el estado del Aeropuerto, ya que con visibilidad complicada, hoy no puede venir un avión sanitario”.
“También nos perjudica que solo vuele Aerolíneas Argentinas porque no hay frecuencias ni rutas. Estamos detrás de la parte burocrática para que se destrabe y los sistemas de aproximación puedan ser usados por otras compañías”, concluyó Agustín Roca.