
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Fue con dos victorias en dos presentaciones, es el único que aseguró el pase a semifinales tras completarse esta tarde la segunda jornada de los 29° Juegos de la Araucanía que se disputan en Puerto Montt, Osorno, Ancud y Castro.
Deportes17/11/2022Luego de dos jornadas lluviosas, hoy hubo sol a pleno en la Región de los Lagos y varias medallas para Neuquén en el segundo día de acción.
En atletismo en la pista del Instituto Nacional de Deportes, Neuquén cumplió otra buena actuación con Camila Salvucci de tan solo 16 años como abanderada ganando la medalla de oro en la prueba reina, los 100 metros llanos con un registro de 12s60/100 centésimas superando a la representante de Bio Bio, Martina Pérez (12s70/100) y Paulina Almarza de Los Lagos (12s.80/100). En esta prueba arañó el bronce su compañera María Inés Bravo con 12s83/100.
Salvucci logró su primera presea dorada en la competencia y la segunda tras ganar la de plata en salto en largo en el debut. En la prueba de varones fue lamentablemente descalificado Héctor Pérez por falsa partida.
Sobre el cierre de la jornada hubo más medallas en la pista atlética. La zapalina Giuliana Baigorria quien este año, entre otros logros, se consagró campeona en los 3° Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, también dejó su marca en los Juegos de la Araucanía defendiendo el título que había obtenido en la última edición en Santa Rosa La Pampa, en 2019 sumando otra medalla de oro.
También logró la presea de plata la posta de 4x100 integrada por María Inés Bravo, Camila Villalba, Camila
Salvucci y Giuliana Prunetti. En salto en alto Josefina Lionetto fue cuarta.
La natación fue otro de los deportes que continuó sumando medallas en la pileta de la Universidad de los Lagos, donde lograron plata Juan Ignacio Sanabria en 400 metros libres y Renata Flores, en 100 metros espalda, mientras que Mateo Gismoldi, obtuvo bronce en 100 metros mariposa.
El judo que tuvo este miércoles su estreno en la competencia en Osorno, también trajo buenas noticias con la consagración de Brenda Lino quien obtuvo la medalla de oro en categoría 52 Kg. Además lograron la presea de plata, Joaquín Troncoso, en 55 Kg y Morena Sepúlveda, obtuvo bronce en 48 Kg.
En los deportes colectivos el fútbol femenino es la única disciplina que marcha con puntaje perfecto y ya se metió en semifinales. Esta tarde, también en Osorno, en el estadio Rupanco logro su segunda victoria consecutiva al vencer 3 a 0 a Aysén con goles de Ana Pailaleo y Abril Yune (2).
Mañana tendrá fecha libre y espera por rival que puede ser Tierra del Fuego (1) -que enfrentará a Los Lagos (0)- ó Los Ríos (4) que jugó sus dos partidos (3-1 a Los Lagos y 2-2 con los fueguinos).
El seleccionado de fútbol masculino, que tuvo actividad en el estadio Chinquihue de Puerto Montt, perdió con La Pampa 2-0 y se quedó afuera de la disputa por medallas.
En tanto el básquet femenino, que defiende la corona, perdió el invicto en la doble jornada de hoy en el colegio Pilar de Ancud. Luego de la victoria matutina ante Aysén 62 a 54, por la tarde las dirigidas por Alejandro Sosa no pudieron con Bio Bio (47 a 39) pero este jueves buscarán ingresar a semis en los partidos con Ñuble (9) y Chubut (16),
En tanto el seleccionado de básquet masculino que conduce Andrés García tuvo una jornada perfecta luego de vencer esta tarde a Araucanía 64 a 52 en el Complejo Educacional San Crescente de Castro y a Los Ríos, en el Polideportivo, por 68 a 42. Mañana desde las 11 buscarán el pase a semis ante La Pampa.
En vóleibol, las chicas perdieron con Bio Bio en set corridos (25-21, 25-22 y 25-21) en el recinto Andrés Bello y por la tarde superaron en el Liceo de Hombres, en Puerto Montt, a Tierra del Fuego 3-1 (25-15, 18-25,26-24 y 25-11). Mañana los rivales serán Los Ríos (9) y Ñuble (16).
Mientras que el seleccionado masculino continúa sin poder ganar y sumó otras dos derrotas que lo dejan afuera de la defensa del título. El equipo de Leandro Gimeno, cayó por la mañana en el Colegio San Javier ante Chubut 3-0 (25-22, 25-22 y 25-23) y luego por la tarde, en la Universidad de Los Lagos, tampoco pudo en el clásico con Río Negro (25-20, 25-20 y 26-24). Desde las 9, enfrentará a Magallanes en el cierre de la fase de clasificación.
En ciclismo, que disputó los 100 km en pelotón en la ruta camino al aeropuerto en Puerto Montt, el seleccionado neuquino se ubicó quinto con el chosmalense Kevin Quilan peleando la punta con un tiempo de 30m01s. La victoria se la llevó Araucanía (28m24s) y lo escoltaron Los Lagos y Río Negro.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.