
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El intendente de la capital de Vaca Muerta, Milton Morales, hizo público su acompañamiento. Ambos dirigentes aseguraron tener como objetivo común “trabajar en el crecimiento, desarrollo y proyección de toda la provincia; porque hay que aprovechar que somos el centro del desarrollo energético del país; y con una clara mirada de lo que significa el federalismo”.
Politica09/11/2022Milton Morales recordó que en el último año trabajaron en conjunto con Figueroa para la inclusión de la obra de la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales para Añelo en el Presupuesto General de la Nación, “y lo seguiremos haciendo sobre las oportunidades y posibilidades que tiene hoy la localidad para desarrollarse. Nos genera tranquilidad saber que de la mano de Rolo estamos acompañados en este proceso, y sabemos que vamos a contar con el apoyo permanente”.
“Hoy Añelo se ha transformado en un faro energético y económico para la provincia y el país a partir del desarrollo de Vaca Muerta, y a pesar de eso se encuentra en una situación completamente vulnerable por la falta de infraestructura”, aseguró el intendente y remarcó que “no hemos tenido en este largo proceso el acompañamiento que necesita una localidad como Añelo, que viene insistiendo en la necesidad de contar con infraestructura para el desarrollo y de avanzar con proyectos consolidados en nuestra sociedad”.
Finalmente, Morales explicó que el Estado municipal ha tratado de llevar adelante a una comunidad en pleno auge y desarrollo, por la intensidad que imprime la actividad hidrocarburífera a la localidad, “pero sin las herramientas necesarias”. “No hemos contado con los apoyos necesarios para contener toda la demanda; por eso sentimos la necesidad de trabajar junto a Rolando Figueroa y ocupar diferentes espacios a nivel provincial para poder acompañar este proceso de desarrollo con una mirada más federal y desde dentro del territorio”, concluyó.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.