
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
La ocasión será en el marco de la celebración de los 50 años del disco ''Vida'', de Sui Generis.
Cultura08/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana la presentación del concierto “50 años de Vida-Sinfónico”. La Orquesta Sinfónica neuquina se presentará el 19 de noviembre, a las 20, en el Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires, junto con Nito Mestre, quien celebrará los 50 años del disco Vida, de Sui Generis.
La actividad fue presentada en una conferencia que se realizó esta mañana en el Cine Teatro Español y participaron, además del músico, el presidente de la Fundación Banco Provincia del Neuquén (BPN), Pablo Bongiovani y el director de la Orquesta Sinfónica neuquina, Andrés Tolcachir.
Al respecto, Gutiérrez precisó que “Nito ha ido acompañando el fortalecimiento de las distintas generaciones, que rescate de la historia sus 50 años desde aquel primer disco es construir porvenir y futuro porque son valores en la melodía y en cada canción llena de contenido”.
Además, sostuvo que “nos alegra que podamos poner en valor nuestra Orquesta, que haya decidido festejar esos primeros 50 años de ese hecho histórico, ese hito que fue el primer disco, nos marca que el camino que estamos transitando es el adecuado”.
En este punto, Gutiérrez afirmó que “estamos llevando adelante una gran revolución cultural de la mano de (Marcelo) ‘Fox’ Colonna” y enumeró diversas obras que se están realizando como por ejemplo la Usina Cultural próxima a inaugurarse y la cinemateca y archivo de imagen patagónica, entre otras.
En tanto, Nito Mestre explicó que el primer lugar post pandemia al que asistió fue Neuquén. “Cuando vinimos a ensayar, me llevé la grata sorpresa de que se produce ese pequeño enamoramiento de movida, que es primero la buena onda que había en todo y hay una cosa que nos llamó mucho la atención, encima de que la Orquesta sonaba muy bien es como una gran familia que se quiere, que nos quiso y nos recibió”, afirmó. Y agregó que “esa energía positiva es la que yo busco y la busqué siempre, desde que tenía 19 años”.
También, aseveró que “donde hay música, hay buen humor, hay menos delito, la gente vive mejor, tiene otra forma y se huele en el aire, y eso es lo que muchos no se dan cuenta”.
Por su parte, Bongiovani expresó que “para nosotros es un honor y un orgullo muy grande”. Agregó que “Nito Mestre vino a hacer ensayos a Neuquén con la Orquesta Sinfónica de la Provincia para un evento muy importante en el cual la Orquesta va a tener un protagonismo enorme que es acompañar a Nito en concierto”.
El director de la Orquesta, Andrés Tolcachir, indicó que es “es un proyecto que nos entusiasma mucho”. Y manifestó estar “muy felices de ser parte, que la Orquesta esté trabajando en diferentes repertorios”.
El evento fue declarado de interés por la Legislatura de la provincia del Neuquén. El disco “Vida” es el primer álbum que lanzó al mercado musical Sui Generis, una de las formaciones más importantes de la historia del rock nacional y sudamericano, y que Nito Mestre integró junto con Charly García. Este festejo de la cultura nacional contará con la representación de la provincia del Neuquén en el escenario.
Se tratará de “un evento que promete ser una avalancha de música y que nos transportará a un lugar que jamás nos imaginamos, completamente cargado de recuerdos, nostalgia y emociones”, promete Mestre.
Además, el ex Sui Generis y su banda completarán el espectáculo con la interpretación de canciones de Los Desconocidos de Siempre, Porsuigieco y de sus discos solistas, acompañados por una larga lista de artistas invitados.
La Orquesta Sinfónica
La Orquesta Sinfónica neuquina fue creada en 2000 y su funcionamiento es administrado por la Fundación BPN con el acompañamiento del gobierno provincial.
Es reconocida como una de las formaciones artísticas más importantes de la Patagonia. Con propuestas de gran amplitud musical y excelencia artística, con la Orquesta Sinfónica del Neuquén se busca llegar a todos los públicos posibles, ofreciendo conciertos en los más diversos escenarios con el fin de derribar fronteras culturales y sociales para promover la inclusión y el acceso a la cultura.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00