
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Lo descubrieron científicos de Estados Unidos en una investigación en ratones. Cómo supieron que algunos efectos cardíacos del cigarrillo electrónico son similares o peores que los productos convencionales.
Salud01/11/2022Los cigarrillos electrónicos son la forma más común de los sistemas electrónicos de administración de nicotina y de los sistemas electrónicos sin nicotina. Contienen cantidades variables de ese compuesto del tabaco y causan emisiones nocivas, además de que se ha encontrado que algunos productos, que se promocionan sin nicotina, sí la contienen. Hasta ahora, los datos científicos han revelado que son perjudiciales para la salud. Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos aportó más resultados en esa dirección.
Se descubrió que la exposición a los aerosoles de los cigarrillos electrónicos puede provocar arritmias cardíacas. Al menos en animales. El estudio fue realizado por investigadores del Instituto Christina Lee Brown Envirome, que depende de la Universidad de Louisville, en los Estados Unidos. Los resultados del estudio, publicado en la revista Nature Communications, sugieren que la exposición a sustancias químicas específicas de los líquidos de los cigarrillos electrónicos (e-líquidos) fomenta las arritmias y la disfunción eléctrica cardíaca.
A veces, se los llama “e-cigarrillos” o “e-cigarettes”, “e-cigs”, “vapeadores”, “narguiles electrónicos” o “e-hookahs”, “plumas de vapor” y “sistemas electrónicos de suministro de nicotina” (ENDS, por sus siglas en inglés). Algunos cigarrillos electrónicos parecen cigarrillos regulares, cigarros o pipas. Otros parecen memorias USB, bolígrafos u otros artículos de uso diario.
“Nuestros resultados demuestran que la exposición a corto plazo a los cigarrillos electrónicos puede desestabilizar el ritmo cardíaco a través de sustancias químicas específicas dentro de los líquidos electrónicos”, dijo Alex Carll, profesor asistente en el Departamento de Fisiología de la UofL que dirigió el estudio. “Estos resultados sugieren que el uso de cigarrillos electrónicos con ciertos sabores o vehículos de disolventes puede alterar la conducción eléctrica del corazón y provocar arritmias. Estos efectos podrían aumentar el riesgo de fibrilación auricular o ventricular y de paro cardíaco repentino”.
Los investigadores probaron los impactos cardíacos de la inhalación de aerosoles de cigarrillos electrónicos procedentes únicamente de los dos ingredientes principales de los e-líquidos (propilenglicol y glicerina vegetal sin nicotina) o de los e-líquidos de venta al por menor con sabor a nicotina. Descubrieron que, en todos los aerosoles de los cigarrillos electrónicos, el ritmo cardíaco de los animales se ralentizaba durante la exposición a las bocanada de humo y se aceleraba después, al tiempo que disminuía la variabilidad del ritmo cardíaco, lo que indicaba respuestas de estrés de lucha o huida. Además, las inhalaciones de un e-líquido con sabor a mentol o de propilenglicol solo provocaron arritmias ventriculares y otras irregularidades en la conducción del corazón.
El trabajo fue realizado en colaboración con Daniel Conklin y Aruni Bhatnagar. El trabajo se suma a un creciente conjunto de investigaciones sobre la toxicidad potencial y los impactos en la salud de los cigarrillos electrónicos, informadas por el Centro de Regulación y Adicción al Tabaco de la Asociación Estadounidense del Corazón. “Los resultados de este estudio son importantes porque aportan nuevas pruebas de que el uso de cigarrillos electrónicos podría interferir con el ritmo cardíaco normal, algo que no sabíamos antes”, dijo Bhatnagar.
“Esto es muy preocupante dado el rápido crecimiento del uso de los cigarrillos electrónicos, especialmente entre los jóvenes”, agregó. A medida que el uso de los cigarrillos electrónicos ha crecido, se han debatido las posibles ventajas y daños del vapeo. Dado que el vapeo no implica combustión, expone a los usuarios y a los transeúntes a muy poco o ningún monóxido de carbono, alquitrán o nitrosaminas cancerígenas en comparación con los cigarrillos convencionales.
Sin embargo, los cigarrillos electrónicos pueden liberar aldehídos, partículas y nicotina a niveles comparables a los de los cigarrillos de combustible. El vapeo puede ayudar a los fumadores a dejar los cigarrillos de combustible, pero el atractivo y la adicción de los cigarrillos electrónicos pueden animar a los jóvenes a vapear en medio de riesgos desconocidos a largo plazo o a empezar a fumar, afirmaron los científicos. Más del 25% de los estudiantes de secundaria y el 10% de los de secundaria en EE.UU. declararon haber usado cigarrillos electrónicos antes de la pandemia.
Un estudio adicional realizado por Carll y Matthew Nystoriak, profesor asociado de medicina de la misma universidad, para determinar los efectos de los aromas del vapeo en el corazón, recibió recientemente 3,6 millones de dólares en fondos de investigación de los Institutos Nacionales de Salud. “Los hallazgos de nuestro equipo de que los ingredientes específicos de los líquidos de los cigarrillos electrónicos promueven las arritmias indican que hay una necesidad urgente de más investigación sobre los efectos cardíacos de estos componentes tanto en animales como en humanos”, dijo Carll.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.