
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
A través de un encuentro interinstitucional avanzaron en la coordinación y desarrollo de tareas y acciones para la puesta en marcha de la temporada turística en el complejo de Copahue, prevista para dentro de dos meses.
Turismo03/10/2022
Redacción NA
Con la presencia de representantes de distintos organismos del Estado provincial, entidades privadas y el municipio de Caviahue – Copahue, el ministerio de Turismo llevó adelante una reunión a fin de coordinar distintas acciones con vistas a la apertura de la temporada de las Termas de Copahue para el 1 de diciembre próximo.
Del encuentro participaron el subsecretario de Turismo, German Bakker; la coordinadora del ministerio de turismo, Vilma Barreras; el intendente de Caviahue y Copahue, Hugo Volpe; el presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Ariel Retamal, y representantes del ministerio de Salud, Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Áreas Protegidas, Neutics y de la Asociación de Hoteles de Copahue.
Entre las conclusiones del encuentro, se prevé la realización y puesta a punto de diferentes trabajos y tareas viales, de conectividad, seguridad, prevención y promoción que involucran a las instituciones provinciales.
Cabe mencionar que todos los equipos de las áreas del Ente Provincial de Termas (EPROTEN) trabajan a contrarreloj para la puesta en marcha con mejoras anticipadas de la infraestructura para tener todo listo para esa fecha.
En cuanto a la promoción turística, un adelanto propicio es la presencia de Termas junto al ministerio de Turismo provincial en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires que se realiza del 1 al 4 de octubre en el predio ferial de la Rural de Palermo.
Asimismo, en la primera semana de noviembre está previsto el lanzamiento de la temporada en Neuquén capital con una campaña especial, y en la tercera semana del mismo mes en la ciudad de Buenos Aires.
Por último, los referentes en el encuentro acordaron realizar otras reuniones para seguir avanzando en la coordinación interinstitucional del inicio del periodo turístico que combina salud, belleza y vitalidad en el complejo de Termas en Copahue.
Atributos de Termas de Copahue
Según especialistas en la temática reunidos en el Congreso Iberoamericano de Peloides (fangos), la Asociación Mundial de Termalismo, como diversos estudios académicos e investigaciones de especialistas de Hidrología médica y Termalismo, las Termas de Copahue son únicas en su tipo en América y una de las tres mejores en el mundo.
Esto se debe a la variedad y calidad de sus aguas, fangos, algas y vapor sulfurado de origen volcánico con un carácter sanitario difícil de encontrar en otros lugares del planeta.
Cuenta con recursos mineromedicinales que contienen cinco de siete propiedades: azufre, bicarbonato, hierro, calcio y sulfato, lo que las posiciona como únicas en el mundo.
En el lugar existen más de 34 tipos de algas que se reproducen de forma natural en la laguna de las algas y en la laguna verde, las termas contienen más de 14 variedades de aguas de diferente composición.
Todas estas cualidades de fangos, vapor, aguas y algas, permiten tratar patologías respiratorias, dermatológicas, articulares y reumatológicas, en todas las edades, mediante un amplio abanico de circuitos termales y tratamientos naturales a través de la hidroterapia, inhaloterapia, fitoterapia, fangoterapia o climatoterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión, hidromasajes, entre otras que se complementan con servicios para el cuidado de la piel y estética facial, masoterapia, kinesiología y gimnasio.


El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.