
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
La 15º Asamblea profundizó sobre los Destinos Turísticos Inteligentes. El ministerio presentó una nueva campaña de comercialización denominada ''Neuquén Mundial''.
Turismo29/09/2022 Redacción NA
Redacción NA
La cita, que reunió a representantes del sector público y privado del sector, tuvo lugar en el Hotel Loi Suites del destino cordillerano.
Para la ocasión, el debate de ideas y estrategias, estuvo centrado en los nuevos desafíos de la industria turística sobre la implementación del nuevo modelo de gestión en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Neuquén cuenta con 11 destinos neuquinos adheridos a la red provincial de Destinos Turísticos Inteligentes, teniendo en cuenta que las localidades de Las Coloradas, Piedra del Águila y Senillosa realizaron la firma de adhesión en el marco del Foro de Innovación Turística que se realizó el pasado 22 de septiembre.
Durante la apertura del CPT, el ministro de Turismo, Sandro Badilla indicó que «es un lugar de encuentro para darle continuidad a este trabajo tan importante, y planteando nuevos desafíos para seguir desarrollando la segunda actividad económica de la provincia».
A su turno, el intendente anfitrión Carlos Saloniti destacó «que la clave es el trabajo en equipo, el construir para fortalecer al turismo, donde tenemos mucho por hacer».
La primera exposición, mediante la plataforma Zoom, estuvo a cargo de Leire Bilbao, Gerente de Visit Benidorm, un destino español exclusivamente turístico que aplica el modelo de gestión de DTI, convirtiéndose en un patrón de excelencia en Europa. El crecimiento de Benidorm como destino, a partir del modelo DTI, posicionó a la ciudad en el puesto número 3 en cantidad de pernoctes en la Península Ibérica después de Barcelona y de Madrid.
En su exposición, Bilbao destacó que “nos certificamos en 2018 y venimos trabajando en todo este proyecto desde el año 2015, donde tenemos 5 ejes que son la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación, la tecnología y todo ello bajo el paraguas de la gobernanza del destino”.
A su turno, la directora Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriel Dupén, realizó una presentación con los avances y estrategias de la red de adhesión y su integración con el Observatorio Turístico de la Provincia del Neuquén. Al término, la presidente de Neuquentur, Marisa Focarazzo, presentó las acciones de promoción que realizará la provincia, mediante la empresa de promoción turística.
Luego, Vilma Barreras, coordinadora técnica administrativa del ministerio de Turismo, expuso la estrategia de marca y posicionamiento del ministerio, teniendo en cuenta los nuevos desafíos que afronta el sector. En su exposición, adelantó que se realizará un «lanzamiento de Fiestas Populares neuquinas, y una campaña de comercialización que se llama Neuquén Mundial».
La ronda expositiva culminó con un balance de los resultados de la temporada invernal, las principales gestiones realizadas y los próximos desafíos de trabajo conjunto, a cargo el director provincial de Inversiones Turísticas, Hernan Santarelli. A su término, se abrió el espacio de diálogo y debate que fue coordinado por el subsecretario de Turismo, Germán Bakker.
La asamblea finalizó con dos propuestas recreativas; una caminata por los alrededores del salón, ubicado en el Hotel Loi Suites de la localidad, y una muestra de elaboración de chocolate en rama, uno de los sellos distintivos que eligen los turistas en San Martín de los Andes.



Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.