
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Será como parte del Ciclo organizado por el ministerio de Gobierno y Educación, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, personal de salud y la comunidad.
Educación26/09/2022La jornada acerca de “La Convivencia y el Lazo Social en la Escuela”, se llevará adelante en San Martín de los Andes, el 1 de octubre. El encuentro será presencial de 9 a 16 hs, en formato de disertación y taller evaluativo, abordando una temática fundamental para los tiempos actuales.
Podrán participar de los encuentros quienes se inscriban de manera libre y gratuita mediante los formularios que ya se encuentran habilitados -el cupo es limitado-, a través del Consejo Provincial de Educación se otorga puntaje docente.
La propuesta aborda una serie de temáticas con el fin de brindar herramientas que contribuyan al logro de una educación inclusiva y de calidad, en pos de la convivencia, hablando de las diferencias que atraviesan y se manifiestan dentro de las escuelas.
Buscan incorporar nuevos conocimientos que permitan generar espacios de trabajo en escuelas abiertas donde se entienda a la educación como un derecho fundamental que fomenta el desarrollo a través del aprendizaje.
Se realizarán actividades, teniendo en cuenta distintos escenarios para el análisis y reconocimiento de dificultades que puedan surgir dentro de cada ámbito, deconstruyendo cada situación con la finalidad de comprender, reflexionar e intervenir.
Ambas jornadas estarán a cargo de Marcelo Rocha, psicólogo, psicoanalista y docente, y de Vanesa Pellichero, maestra y psicopedagoga especializada en Educación Primaria.
Los interesados pueden inscribirse a través de los formularios disponibles en los siguientes enlaces o a través de los QR que se encuentran en los flyers de difusión:
San Martín de los Andes Link: https://forms.gle/i2HAGprYFr9gvVC56
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.