
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Será como parte del Ciclo organizado por el ministerio de Gobierno y Educación, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, personal de salud y la comunidad.
Educación26/09/2022La jornada acerca de “La Convivencia y el Lazo Social en la Escuela”, se llevará adelante en San Martín de los Andes, el 1 de octubre. El encuentro será presencial de 9 a 16 hs, en formato de disertación y taller evaluativo, abordando una temática fundamental para los tiempos actuales.
Podrán participar de los encuentros quienes se inscriban de manera libre y gratuita mediante los formularios que ya se encuentran habilitados -el cupo es limitado-, a través del Consejo Provincial de Educación se otorga puntaje docente.
La propuesta aborda una serie de temáticas con el fin de brindar herramientas que contribuyan al logro de una educación inclusiva y de calidad, en pos de la convivencia, hablando de las diferencias que atraviesan y se manifiestan dentro de las escuelas.
Buscan incorporar nuevos conocimientos que permitan generar espacios de trabajo en escuelas abiertas donde se entienda a la educación como un derecho fundamental que fomenta el desarrollo a través del aprendizaje.
Se realizarán actividades, teniendo en cuenta distintos escenarios para el análisis y reconocimiento de dificultades que puedan surgir dentro de cada ámbito, deconstruyendo cada situación con la finalidad de comprender, reflexionar e intervenir.
Ambas jornadas estarán a cargo de Marcelo Rocha, psicólogo, psicoanalista y docente, y de Vanesa Pellichero, maestra y psicopedagoga especializada en Educación Primaria.
Los interesados pueden inscribirse a través de los formularios disponibles en los siguientes enlaces o a través de los QR que se encuentran en los flyers de difusión:
San Martín de los Andes Link: https://forms.gle/i2HAGprYFr9gvVC56
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00