Docentes de Junín de los Andes participaron en el primer encuentro provincial “Experiencias educativas ESI”

Este intercambio se realizó en el Centro Educativo Nayahue con la participación de 40 educadores y educadoras de nivel primario de la Modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad de diversas ciudades neuquinas.

Educación08/09/2022Redacción NARedacción NA
Web...EXPERIENCIAS-EDUCATIVAS-MCPL-5-1068x528

Esta jornada estuvo impulsada por el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad y el Centro Educativo Provincial Integral (CEPI) N°1, con el objetivo de generar espacios de encuentro, socialización y aprendizaje de las distintas experiencias en la Educación Sexual Integral (ESI).

Este primer encuentro tiene como marco el material presentado en mayo del 2019, en el cual se aborda la Educación Sexual Integral (ESI) en Contextos de Privación de la Libertad, establecido por la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la Ley Nacional de ESI N°26.150 y el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “Neuquén fue la segunda provincia en escribir un documento sobre ESI en contextos de privación de la libertad” y agregó “esto da cuenta de la importancia de compartir experiencias situadas y contextualizadas de cada docente, en el abordaje de esta temática”.

Por su parte, la vocal de Rama Inicial, Primaria y Especial del CPE, Marisa Altube, resaltó que este encuentro permite “hacer visible no sólo la ESI en esta modalidad, sino que también nos ayuda a seguir trabajando para darle la especificidad que necesita”.

Para finalizar, el director de la modalidad, Adrián Ciancio, destacó: “estoy muy feliz de poder hacer estos encuentros por el encuentro mismo, el poder estar y compartir las experiencias que son tan similares y tan distintas en cada uno de los centros”.

Para dar comienzo a las exposiciones, la directora del CEPI N°1, Elcira Sifuentes realizó un repaso histórico sobre el crecimiento del nivel primario en el contexto de privación de la libertad.

Posteriormente, la docente Prof. y Lic. En Psicología, María de los Ángeles Garrone y el Prof. Fabio Colombini del Instituto Superior de Formación Profesional N°9 quienes, junto a los estudiantes residentes, contaron sus experiencias en los centros educativos.

Para finalizar, se realizó un conversatorio e intercambio que contó con la participación de Benjamín Génova (Estudiante IFSD12 y cofundador de la Red de Paternidades Trans Argentina); Diego Muniesa (Prof. en Historia y Creador del espacio Otrxs Masculinidades); Néstor Aguayo y Verónica Allaria (Docentes y Talleristas de ESI y Fundadores de la Asociación Civil Nueva Crianza).

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail