
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Así lo expresó el vicegobernador en el Primer Parlamento de Adultos Mayores Activos con la presencia de 150 adultos mayores de 10 localidades del norte neuquino que ocuparon las bancas de diputados por un día exponiendo las ideas y proyectos que consideran prioritarios para mejorar su calidad de vida.
Legislatura Neuquina24/08/2022“Tenemos futuro, tenemos presente pero también tenemos historia, y esa historia pujante la construyeron todos ustedes”, reconoció el vicegobernador al finalizar la reunión. También les aseguró que “esta es una Legislatura abierta y federal que quiere tener representación de todos. La sociedad se construye con todos adentro, no solo las infancias y la juventud. Y necesita que estemos activos”.
Además, expresó que “Los adultos mayores deben ser fuente de consulta permanente en la construcción del futuro de Neuquén” y remarcó: “Soy un agradecido de poder aprender de ustedes”.
Al hablar sobre la solicitud que el cuerpo le realizó para incorporar espacios recreativos y de encuentro en cada lugar, Koopmann destacó la posibilidad de proyectar uno por localidad y que contemple las necesidades específicas de cuidados y atención, en caso de ser requeridas: “Vamos a trabajar articuladamente con otros organismos provinciales para que en las residencias tengan el acompañamiento, el cariño y el afecto que se merecen”, aseguró Koopmann.
Respecto a la modalidad de trabajo, el vicegobernador adelantó que se realizarán otras cuatro sesiones especiales en las cuales se invitarán a adultos mayores de las zonas Sur, Centro y Confluencia. Observó que para esta última zona se convocará a dos reuniones por la gran cantidad de interesados en participar. De cada una de ellas, saldrá un documento unificado con lo abordado en la sesión y, finalmente, uno de carácter general que dará las bases para abordar los proyectos ejecutivos y legislativos.
Durante el debate que tuvo lugar en el recinto, los adultos mayores de la zona norte mostraron su preocupación por la falta de espacios comunes para realizar actividades y reuniones. También hubo pedidos para dotar de unidades para transportar a los abuelos y abuelas dentro y fuera de cada localidad.
Al hacer mención a los cuidados, desde distintas ciudades solicitaron dotar a cada hogar o residencia con recurso humano capacitado para acompañar y asistir a abuelos y abuelas que carecen de vivienda o de contención familiar adecuada.
De igual modo, algunos disertantes pidieron que los adultos mayores puedan ser invitados y opinar en reuniones municipales y en espacios de debate como el de hoy.
Participaron de la sesión adultos mayores de las localidades de El Cholar, Las Lajas, Huinganco, El Huecú, Taquimilan, Loncopué, Manzano Amargo, Las Ovejas, Chos Malal y Andacollo.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.