
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Así lo adelantó el Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué. También habló de las inversiones necesarias. La actual concesión termina en el 2025 y no está confirmado que continúe.
Turismo09/08/2022En una excelente temporada invernal, tanto el Centro de Esquí Chapelco como San Martín de los Andes rebosan de turistas y amantes de la nieve. Más allá de que las condiciones climáticas acompañan a quienes suben al Cerro, hay una crítica de nuevos y viejos esquiadores, el parador de 1600.
La histórica confitería de Antulauquen se quemó en el 2019 y no pudo ser reconstruido. El Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué, explicó en el programa “Snow Season” por Radio Fun, que en el 2020 fue la pandemia y en el 2021 no hubo nieve, por lo que no llegó a por reconstruirlo.
Pero adelantó que pese a que falta poco para que finalice su concesión, “no voy a faltar a mis obligaciones, ni siquiera la más grande, que es construir Antulauquen, el año pasado no lo hice porque no pude. Tengo el compromiso de que el 30 de mayo tiene que estar reconstruido Antulauquen”.
Al respecto de lo que se podría hacer, Adrogué reconoce que “hacen falta inversiones en la montaña, pero se llega tarde con las autorizaciones”. El Presidente de Nieves de Chapelco explicó que le preocupa el ingreso por la mañana al Centro de Esquí, ya que hay una capacidad de arrastre de dos mil personas por hoy y ha pasado de que había cuatro mil para ingresar.
Por su parte planteó que hay algo más necesario y es agrandar la superficie esquiable en la media montaña. Porque si se cierra la parte alta por nubosidad o neblina y se le suma que no hay nieve abajo, el problema es mayo. Ahí sólo está la Rancho Grande y Graef, es la zona en la que va la mayor cantidad de personas. Hay varios proyectos, una silla denominada Del Águila y otra al costado de Italianos, cerca de La Pala.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00