
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Así lo adelantó el Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué. También habló de las inversiones necesarias. La actual concesión termina en el 2025 y no está confirmado que continúe.
Turismo09/08/2022En una excelente temporada invernal, tanto el Centro de Esquí Chapelco como San Martín de los Andes rebosan de turistas y amantes de la nieve. Más allá de que las condiciones climáticas acompañan a quienes suben al Cerro, hay una crítica de nuevos y viejos esquiadores, el parador de 1600.
La histórica confitería de Antulauquen se quemó en el 2019 y no pudo ser reconstruido. El Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué, explicó en el programa “Snow Season” por Radio Fun, que en el 2020 fue la pandemia y en el 2021 no hubo nieve, por lo que no llegó a por reconstruirlo.
Pero adelantó que pese a que falta poco para que finalice su concesión, “no voy a faltar a mis obligaciones, ni siquiera la más grande, que es construir Antulauquen, el año pasado no lo hice porque no pude. Tengo el compromiso de que el 30 de mayo tiene que estar reconstruido Antulauquen”.
Al respecto de lo que se podría hacer, Adrogué reconoce que “hacen falta inversiones en la montaña, pero se llega tarde con las autorizaciones”. El Presidente de Nieves de Chapelco explicó que le preocupa el ingreso por la mañana al Centro de Esquí, ya que hay una capacidad de arrastre de dos mil personas por hoy y ha pasado de que había cuatro mil para ingresar.
Por su parte planteó que hay algo más necesario y es agrandar la superficie esquiable en la media montaña. Porque si se cierra la parte alta por nubosidad o neblina y se le suma que no hay nieve abajo, el problema es mayo. Ahí sólo está la Rancho Grande y Graef, es la zona en la que va la mayor cantidad de personas. Hay varios proyectos, una silla denominada Del Águila y otra al costado de Italianos, cerca de La Pala.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.