
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Se trata del taller “El desafío de educar con perspectiva de género en las escuelas neuquinas: Ley Micaela y Ley Cielo. Realizarán la capacitación el 10 de agosto, destinada a instituciones educativas de gestión pública y privada de todos los niveles y modalidades del Distrito IX.
Educación09/08/2022Concretando una agenda de acciones vinculadas al cuidado, prevención, género y derechos humanos que se llevan adelante desde el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Coordinación de Educación Social y Cultural, se recuerda a las y los interesados que se realizará una nueva edición del taller de sensibilización “El desafío de educar con perspectiva de género en las escuelas neuquinas: Ley Micaela N°27.499 y Ley Cielo N°3250”, a cargo de la dirección provincial de Programas Transversales.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “es preciso que la escuela pueda delinear acciones y estrategias concretas que posibiliten repensar las prácticas y realizar nuevas propuestas pedagógicas para abordar la temática de la violencia de género, promoviendo un mayor compromiso en la tarea de educar y en el rol del Estado como garante de derechos de todas las niñas, niños y adolescentes”. Y agregó: “Es en este marco que se realizará la Sensibilización en las leyes Nº 27.499 Ley Micaela y ley Nº3250 Ley Cielo López, que promueven el análisis y la revisión como docentes para poder contar con escuelas más diversas, en convivencia pacífica y libres de violencia”.
El taller tiene como objetivos, por un lado, dar cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado y su adhesión por parte de la provincia del Neuquén mediante la Ley Nº 3201/19”.
Asimismo, los propósitos enmarcados en la Ley Provincial N°3250 “Ley Cielo”, de capacitación obligatoria en violencia de género y ejercicio de las masculinidades para docentes. Y por el otro, brindar herramientas teóricas y prácticas a los referentes escolares, para que puedan llevar adelante acciones que susciten tanto en la prevención como en el abordaje de una adecuada intervención frente a situaciones de violencias por motivos de género y de discriminación, que propicien las desigualdades entre los géneros.
La jornada de sensibilización se realizará de manera virtual, el miércoles 10 de agosto, de 9 a 12 y de 14 a 17. Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: https://forms.gle/z726pir95JaKtdnKA
Para más información, se puede enviar un correo electrónico a [email protected].
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.