
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El pedido lo encabeza la empresa Nieves del Chapelco y lleva la firma de las diversas cámaras e instituciones que integran el sector privado, además de representantes de los trabajadores vinculados al turismo.
Actualidad03/08/2022En una temporada record de visitantes nacionales y extranjeros y después de atravesar días de extensas filas para subir y bajar de Cerro Chapelco, además de lo complicado que es encontrar un espacio para dejar el vehículo en la playa de estacionamiento. Nieves del Chapelco junto a un grupo de referentes del sector privado y representantes de trabajadores enviaron una carta dirigida principalmente al gobierno provincial y municipal, como así también al Concejo Deliberante local y a las vialidades nacionales y provinciales entre otras instituciones.
El reclamo se centra en la necesidad de una Ruta 19 asfaltada y un área de estacionamiento acorde “a la oferta del resto de los servicios que cada uno de los prestadores brinda”.
En la nota se hace referencia a la necesidad urgente de mejorar la conectividad con el centro de esquí que obtuvo galardones durante los últimos años como “la mejor estación de esquí de la Argentina” y recalca el esfuerzo que se realiza para atraer hasta el destino a los turistas nacionales y extranjeros para luego recibirlos con un camino, una playa de estacionamiento y una superficie esquiable del Cerro Chapelco con las mismas características que hace treinta años.
Al concluir se razona la necesidad de que cada una de las mejoras tendría que hacerse de modo sustentable y en armonía con el medio ambiente.
La misiva lleva las firmas de Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco; Mario Lopez, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martín de los Andes; Pablo Alberto Giacometti, presidente del Club Andino Junín de los Andes; Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes; Marco Gasparini de la Asociación de Instructores de Esquí y Snowboard Chapelco; Miguel Angel Perez, secretario de organización de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala; Alejandro Klap, presidente de la Asociación Sanmartinense de Agencias de Viajes y Turismo; Alberto Pelliza del Club CASMA; Nelson Rasini, Secretario General de UTHGRA Bariloche; Florencia Antonio, secretaria de la Asociación Sanmartinense de Agencias de Viajes y Turismo y Ricardo Troncoso, Secretario General de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala.
Compartimos el texto completo de la nota:
Autoridades Municipales/Provinciales y Nacionales:
A quien corresponda:
C/c Provincia del Neuquén, Muni cipalidad de San Martín de los Andes, Honorable Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial del Neuquén, entre otras instituciones.
Nieves del Chapelco S.A. y las entidades e instituciones que firmal al pie, todas ellas involucradas de modo directo o indirecto en la planificación, promoción, gestión, inversión y desarrollo de la actividad turística y deportiva de invierno en San Martín de los Andes y el Cerro Chapelco, solicitamos a las autoridades acompañen nuestros esfuerzos aportando la infraestructura necesaria para que los visitantes puedan acceder al complejo invernal Chapelco por una Ruta Provincial N°19 asfaltada, y contar con un área de estacionamiento acorde a la oferta del resto de los servicios que cada uno de los prestadores brinda.
La realidad indica, que una ciudad en pleno crecimiento, que generosamente recibe a ciudadanos de todas las provincias y países del mundo, a la que conjuntamente con el sector público promocionamos en el exterior, fomentando mejoras en la conectividad a través de mayor cantidad de vuelos y otros medios de transporte logrando atraer turistas, nos ha obligado a todos los prestadores a elevar nuestros estándares de calidad, actualizar nuestros productos y servicios, mientras nos encontramos con que el centro de esquí a en cuanto a su área esquiable, sus accesos y área de estacionamiento, se encuentra prácticamente en las mismas dimensiones que hace casi treinta años, causando la frustración y descontento de nuestros visitantes.
Entendiéndonos como parte de los motores económicos de la ciudad y nuestra zona de influencia, generadores de fuentes de trabajo genuinas, solicitamos a las autoridades un mayor acompañamiento en estas y otras tantas necesidades de infraestructura que el centro de esquí y el propio destino de San Martin de los Andes, necesita adecuar correctamente al crecimiento constante que venimos viviendo.
No nos cabe duda que estas y otras mejoras, haciéndolas de modo sustentable, en armonía con el medio ambiente, redundarán indefectiblemente en beneficios para todos los que vivimos en este maravilloso lugar, orgullo de la Patagonia y a quien todos queremos ver mejor.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.