
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Será de modalidad híbrida, con encuentros presenciales y virtuales. Los cupos son limitados y las postulantes serán seleccionadas desde la organización.
Formación15/07/2022El Ministerio de Producción e Industria, a través del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM Neuquén), ofrece la posibilidad a todas las mujeres empresarias, dueñas o con cargos gerenciales, para aplicar a una beca para un Taller sobre Negociación.
La iniciativa, que tiene como objetivo promover el desarrollo económico de la mujer neuquina, cuenta con el acompañamiento de Pan American Energy (PAE) y del Centro PyME ADENEU. Los contenidos estarán a cargo de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA).
Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU y directora del CEDEM Neuquén comentó: “Es un programa de formación en negociación que surge de la demanda de las mismas empresarias y que hemos trabajado con UCA para adaptarlo a la realidad de nuestras empresarias y al mundo en el que se insertan sus negociaciones. La edición del año pasado tuvo muy buena repercusión, las inscripciones superaron los cupos que teníamos y las devoluciones de quienes participaron fueron muy buenas, por lo que trabajamos junto a PAE para replicarlo este año y poder darle la posibilidad a quienes no llegaron a participar”.
Y agregó que “es clave para nuestras empresarias, en un contexto local tan competitivo, fortalecer sus capacidades de negociación tanto con clientes, como proveedores y los mismos sindicatos, a fin de lograr acuerdos beneficiosos para todas las partes. Las mujeres empresarias tienden a negociar distinto, aportan otras miradas y otras dinámicas y es importante explotar al máximo esa capacidad”.
Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy señaló: “Nos enorgullece acompañar a mujeres referentes del empresariado local en esta nueva iniciativa que impulsamos desde el Programa Pymes PAE, en conjunto con el Centro PyME-ADENEU, la UCA y el CEDEM. Creemos en este tipo de capacitaciones para impulsar el trabajo de la mujer en ámbitos empresariales”.
El programa de capacitación brinda tácticas y técnicas de negociación para la construcción de acuerdos razonables, fruto de un pensamiento estratégico. Se plantea demostrar que la negociación es una herramienta vital para agilizar y fortalecer la toma de decisiones.
Asimismo, tiene como objetivo también incorporar el glosario específico de la negociación para que la retórica colabore a generar una escucha activa, al comprender que la comunicación reside no solo en el contenido sino también en la forma de los mensajes.
El taller utiliza una metodología que combina, a lo largo de los diferentes módulos, clases teóricas, desarrollo y resolución de ejercicios y casos aplicados.
Para obtener más información sobre esta capacitación, escribir al mail: [email protected]
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00