
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
La feria se desarrolló del 7 al 10 de julio en el predio ferial La Rural. El evento reunió a productores vinculados a la gastronomía típica de todas las provincias argentinas, con el fin de dar a conocer, exponer y vender la producción bajo las normas bromatológicas vigentes.
Turismo13/07/2022
Redacción NA
Neuquén contó con un espacio institucional para exponer y vender productos locales. El stand a cargo del Ministerio de Turismo contó con 36 mts2 en “El Camino Federal” de la feria y tuvo la participación de representantes de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa la Angostura, junto a Patagonia Saludable que elabora Hongos de pino procesados y especiados y mermeladas. También se sumaron a la propuesta TÉ & Compañía quienes ofrecen blends de té, donde el protagonismo lo tienen muchas hierbas de la Patagonia.
Adriana Harguindeguy, fundadora de TÉ & Compañía contó que “Caminos y Sabores integra la geografía argentina en un solo lugar, y ser parte de este viaje gastronómico y cultural representando a nuestra provincia de la mano de Neuquéntur es una gran experiencia que nos abre las puertas a seguir creciendo con TÉ & Compañía a nivel nacional, desarrollo de nuevos productos y oportunidades empresariales”, y agregó que “nuestro blend Disfrutá Patagonia con su identidad y la energía de Neuquén se llevó todos los aplausos”.
Además, estuvieron presentes los productores de alimentos y bebidas de Villa la Angostura, Séptimo Becu (Conservas hechas en Villa La Angostura con productos locales y agroecológicos), El Bocado (Garrapiñadas gourmet con distintas variedades), El Banquete (Servicio de catering para eventos y comida a domicilio), «Huenu» (Mermeladas artesanales con productos naturales y libres de gluten), ofreciendo cervezas y garrapiñadas de frutos secos, entre otros productos comestibles de elaboración local; Pata Negra de San Martín de los Andes y Artesanías Neuquinas.
La feria Caminos y Sabores es visitada por diversos segmentos como estudiantes, profesionales y empresarios gastronómicos, familias de CABA y del gran Buenos Aires, buscadores de experiencias y oportunidades foodies, curiosos en búsqueda de encontrar nuevos productos para gastronomía o simplemente quienes siguen a distintos chefs reconocidos para presenciar sus clases de cocina en las que comparten secretos culinarios. Para la actividad turística, resulta un excelente punto de promoción de destinos y productos turísticos, junto a productos que se elaboran en distintas localidades de la provincia.


Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.