
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La feria se desarrolló del 7 al 10 de julio en el predio ferial La Rural. El evento reunió a productores vinculados a la gastronomía típica de todas las provincias argentinas, con el fin de dar a conocer, exponer y vender la producción bajo las normas bromatológicas vigentes.
Turismo13/07/2022Neuquén contó con un espacio institucional para exponer y vender productos locales. El stand a cargo del Ministerio de Turismo contó con 36 mts2 en “El Camino Federal” de la feria y tuvo la participación de representantes de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa la Angostura, junto a Patagonia Saludable que elabora Hongos de pino procesados y especiados y mermeladas. También se sumaron a la propuesta TÉ & Compañía quienes ofrecen blends de té, donde el protagonismo lo tienen muchas hierbas de la Patagonia.
Adriana Harguindeguy, fundadora de TÉ & Compañía contó que “Caminos y Sabores integra la geografía argentina en un solo lugar, y ser parte de este viaje gastronómico y cultural representando a nuestra provincia de la mano de Neuquéntur es una gran experiencia que nos abre las puertas a seguir creciendo con TÉ & Compañía a nivel nacional, desarrollo de nuevos productos y oportunidades empresariales”, y agregó que “nuestro blend Disfrutá Patagonia con su identidad y la energía de Neuquén se llevó todos los aplausos”.
Además, estuvieron presentes los productores de alimentos y bebidas de Villa la Angostura, Séptimo Becu (Conservas hechas en Villa La Angostura con productos locales y agroecológicos), El Bocado (Garrapiñadas gourmet con distintas variedades), El Banquete (Servicio de catering para eventos y comida a domicilio), «Huenu» (Mermeladas artesanales con productos naturales y libres de gluten), ofreciendo cervezas y garrapiñadas de frutos secos, entre otros productos comestibles de elaboración local; Pata Negra de San Martín de los Andes y Artesanías Neuquinas.
La feria Caminos y Sabores es visitada por diversos segmentos como estudiantes, profesionales y empresarios gastronómicos, familias de CABA y del gran Buenos Aires, buscadores de experiencias y oportunidades foodies, curiosos en búsqueda de encontrar nuevos productos para gastronomía o simplemente quienes siguen a distintos chefs reconocidos para presenciar sus clases de cocina en las que comparten secretos culinarios. Para la actividad turística, resulta un excelente punto de promoción de destinos y productos turísticos, junto a productos que se elaboran en distintas localidades de la provincia.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.