
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se debe al incremento de población que se registró en el censo 2022. La discusión debería darse cuando estén los datos oficiales. Hay posturas encontradas, entre lo que dice la Carta Orgánica y lo que podría hacerse.
Actualidad11/07/2022El censo permite muchas más cosas que simplemente saber cuántos somos, ya que mucho del funcionamiento del país, las provincias y las ciudades depende de la población. En el caso de la ciudad cordillerana se juega mucho, tanto en su discusión con la provincia, como internamente.
Más allá de que este dato le sume a su discusión por la coparticipación, surge otra cuestión que debería empezar a discutirse y es que la Carta Orgánica dice en su artículo N°33 que “el Concejo Deliberante estará integrado por once (11) miembros y se incrementará con dos (2) cada veinte mil (20.000) habitantes o fracción mayor de diez mil (10.000), tomando como base veinte mil (20.000) habitantes a la fecha de la sanción de la presente Carta Orgánica”.
Esto quiere decir que, al sumarse estimativamente 30 mil habitantes, debería haber cuatro concejales más en el Concejo Deliberante. Al respeto y en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun, el Presidente del Concejo Deliberante Sergio Winkelman planteó que hay que esperar a que estén los datos definitivos del censo y que nos digan cuál es la población total de San Martín de los Andes.
El edil comentó que “la constitución nacional prevé que debería haber un Diputado cada 30 mil habitantes, si se aplicara ese artículo constitucional, la Cámara tendría una conformación de entre 1300 y 1400 legisladores, es una cosa totalmente irracional, es una escala innecesaria, hay muchos fundamentos para desestimar esta situación. En el caso de la Carta Orgánica Municipal sucede algo parecido, genera una obligatoriedad de que cada 20 mil habitantes se incorpore un nuevo Concejal. Veremos qué resulte de los datos del censo y de la discusión política que nos tendremos que dar”.
Por su parte, explicó que en el caso de implementarse, hay que ver cómo se dan los tiempos con las elecciones, porque si los datos son posteriores a los comicios, habrá que presentarse con la conformación actual. Pero si las cifras oficiales son previas, ahí habría discusión.
“Es una discusión interesante para dar, porque es algo que hablamos mucho y que es el tamaño del estado y si es necesario o no aplicar a ciegas una norma que fue hecha con un criterio lógico hace 150 años, que aún hoy mantenemos intacta sin discutirla. No hablo de la Carta Orgánica, hablo de la Constitución Nacional”, cerró Winkelman.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Con sorteos extraordinarios, autos, una casa y miles de oportunidades, la edición 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.