
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Se debe al incremento de población que se registró en el censo 2022. La discusión debería darse cuando estén los datos oficiales. Hay posturas encontradas, entre lo que dice la Carta Orgánica y lo que podría hacerse.
Actualidad11/07/2022El censo permite muchas más cosas que simplemente saber cuántos somos, ya que mucho del funcionamiento del país, las provincias y las ciudades depende de la población. En el caso de la ciudad cordillerana se juega mucho, tanto en su discusión con la provincia, como internamente.
Más allá de que este dato le sume a su discusión por la coparticipación, surge otra cuestión que debería empezar a discutirse y es que la Carta Orgánica dice en su artículo N°33 que “el Concejo Deliberante estará integrado por once (11) miembros y se incrementará con dos (2) cada veinte mil (20.000) habitantes o fracción mayor de diez mil (10.000), tomando como base veinte mil (20.000) habitantes a la fecha de la sanción de la presente Carta Orgánica”.
Esto quiere decir que, al sumarse estimativamente 30 mil habitantes, debería haber cuatro concejales más en el Concejo Deliberante. Al respeto y en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun, el Presidente del Concejo Deliberante Sergio Winkelman planteó que hay que esperar a que estén los datos definitivos del censo y que nos digan cuál es la población total de San Martín de los Andes.
El edil comentó que “la constitución nacional prevé que debería haber un Diputado cada 30 mil habitantes, si se aplicara ese artículo constitucional, la Cámara tendría una conformación de entre 1300 y 1400 legisladores, es una cosa totalmente irracional, es una escala innecesaria, hay muchos fundamentos para desestimar esta situación. En el caso de la Carta Orgánica Municipal sucede algo parecido, genera una obligatoriedad de que cada 20 mil habitantes se incorpore un nuevo Concejal. Veremos qué resulte de los datos del censo y de la discusión política que nos tendremos que dar”.
Por su parte, explicó que en el caso de implementarse, hay que ver cómo se dan los tiempos con las elecciones, porque si los datos son posteriores a los comicios, habrá que presentarse con la conformación actual. Pero si las cifras oficiales son previas, ahí habría discusión.
“Es una discusión interesante para dar, porque es algo que hablamos mucho y que es el tamaño del estado y si es necesario o no aplicar a ciegas una norma que fue hecha con un criterio lógico hace 150 años, que aún hoy mantenemos intacta sin discutirla. No hablo de la Carta Orgánica, hablo de la Constitución Nacional”, cerró Winkelman.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.