Estiman que podría crecer la oferta de alquileres permanentes en San Martín de los Andes por el registro de alquileres turísticos

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local hizo declaraciones radiales por la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante, donde establece que las propiedades que se ofrezcan para alquiler turístico deberán obligatoriamente tramitar Licencia Comercial y Habilitación.

Turismo11/07/2022Redacción NARedacción NA
alquiler temporario

Agustín Roca comentó: “Los propietarios tendrán que evaluar si les conviene alquilar para turismo, porque hay que facturar, tener los empleados en blanco y cumplir con todas las obligaciones; o si les conviene alquilar permanentemente para gente que necesita vivir hoy en la ciudad”.

Al respecto, explicó que el registro permitirá que las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico acompañen el desarrollo de San Martín de los Andes, ya que “tendrán que abonar una tasa mensual y como van a estar formalmente constituidos, la Secretaría de Turismo local podrá promocionar este sistema de alojamientos”.

“En el sistema de alojamientos formales hay 6 mil plazas, y estimamos que fuera del sistema hay la misma cantidad. Serían 6 mil camas por lo menos que estarían ingresando en el sistema formal si toda la gente tramita la habilitación. Sino pueden sufrir multas y sanciones que pueden llegar a los 250 mil pesos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

291994333_1183321022237103_7483014038754874618_nAprobaron el nuevo registro de alojamientos turísticos temporarios

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail