
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El Ministro de Turismo neuquino llevó adelante reuniones y visitas con autoridades de ciudades y organismos en las que se presentaron propuestas para realizar el Congreso Internacional de Montaña y Nieve, crear un Observatorio de Turismo Sostenible y Sustentable, y concretar una fecha del Campeonato Mundial de Natación de Aguas Abiertas el próximo año.
Turismo30/06/2022Luego de la gira por España en la que acompañó al Gobernador Omar Gutiérrez, el Ministro de Turismo provincial Sandro Badilla calificó la visita al país ibérico como “sumamente exitosa”, e hizo un balance de los preacuerdos y experiencias alcanzadas con ciudades y organismos internacionales.
“Nos traemos un montón de iniciativas, contactos y experiencias que nos van a permitir dar un salto cualitativo en la evolución del turismo del Neuquén, sin dejar de hacer lo que se ha venido haciendo y que ha posibilitado en las últimas temporadas tener récord de visitantes y de movimiento económico”, destacó Badilla.
Sobre los encuentros remarcó el que tuvo con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas sobre Turismo Inteligente” y el de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para que “San Martín de los Andes sea sede del Congreso de Montaña y Nieve en años impares (Andorra lo hace pares).”
También -prosiguió- que “se formuló una propuesta de crear un Observatorio de Turismo Sostenible y Sustentable que vamos a empezar a desarrollar en breve.”
Por último, el titular de turismo provincial resaltó que se interiorizó sobre la “promoción turística con Alicante” y además subrayó “la firma de la carta de intención con la empresa Oceanman para que el Lago Espejo de Villa La Angostura tenga una fecha del calendario mundial de Aguas Abiertas de natación en febrero de 2023.”
Finalmente, consultado por la incorporación de más vuelos y rutas aéreas a la provincia, el ministro aseguró que “se trabaja fuertemente en la conectividad vial, aérea y digital”.
Y en ese sentido señaló que “se está evaluando y analizando la posibilidad de conectar internacionalmente a Neuquén capital con otros destinos a través de la línea Copa, y con JetSmart para conectar con Temuco y Santiago de Chile, y Chapelco con otras ciudades trasandinas.”
Preacuerdos y proyectos
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con representantes del Instituto Gemológico Español (IGE), que colabora con el gobierno provincial para la creación del primer laboratorio gemológico del país que actúe como Instituto certificador de calidad de gemas.
En 2019 Gutiérrez visitó el Instituto con el objetivo de impulsar este primer laboratorio y luego se suscribió un acuerdo de colaboración entre el IGE y la secretaría del COPADE.
Con la Organización Mundial de Turismo, en materia de Turismo Inteligente (TI), se abordó la creación de un Laboratorio de Sostenibilidad y Sustentabilidad Turística para la provincia y la postulación del Congreso de Montañismo y Nieve en San Martín de los Andes.
Por otro lado, se conoció la experiencia de la aplicación del sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente (DTI) en una de las comunas españolas que es modelo de excelencia en Europa en DTI.
Además, con el fin de incrementar la agenda de eventos internacionales, se suscribió una carta de intención con la empresa Oceanman, para traer el año que viene a Villa La Angostura una fecha del campeonato Mundial de Natación de Aguas Abiertas.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.