
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
El evento busca estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin.
Turismo13/06/2022El ministerio de Turismo provincial estará presente en el Foro Nacional de Turismo a realizarse del 15 al 17 de junio en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Bajo el lema “Repensar el Turismo de manera sostenible”, el encuentro ofrece una amplia agenda de exposiciones.
Con disertantes, internacionales, nacionales y provinciales, la cita contará con presentaciones sobre turismo sustentable, gestión pública, experiencias privadas, planificación y desarrollo turístico y marketing, entre otros temas.
El evento tiene por objetivo, estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin
Asimismo, el Foro se consolida como un espacio de carácter federal en el que se abordará sobre el progreso alcanzado y cómo el sector turístico se adaptó y repensó la actividad de manera resiliente en el marco de la pandemia, camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El mismo, está organizado por el Consejo Federal de Turismo, el ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero y la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo. Acompañan, la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, y apoyan el Consejo Federal de Inversiones y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La delegación neuquina estará integrada por la Directora Provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molins y la Directora Provincial de Administración, Silvana Lanna, ambas del Ministerio de Turismo. En tanto, por la Empresa de Promoción Turística Neuquentur SE, hará lo propio la Tec. Miriam Riquelme.
Programa del Foro: temáticas
Día 1: Estrategias de marketing digital con el uso de tableros de inteligencia y marcas territoriales: Construcción, promoción y experiencias de éxito.
Visión estratégica del sector turístico: La preservación de los recursos y la infraestructura como instrumentos para el desarrollo equilibrado del turismo.
Gestión sostenible para un turismo de calidad: Una mirada sobre el presente y el futuro; Planificación estratégica y federal: Perspectiva participativa en la planificación y el desarrollo turístico.
Chip de alto desempeño para los desafíos de hoy. Del cambio de paradigma al paradigma del cambio.
Cooperar, complementar y cocrear, La revolución de los destinos: Distalleres de creatividad interactiva en clave regional.
Dia 2: Diseños disruptivos para el desarrollo de destinos turísticos emergentes: El potencial de lo no masivo; Experiencias de desarrollo, Destinos emergentes.
Códigos de conducta para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo.
Eventos sostenibles: Sostenibilidad y legado, los eventos de hoy y del mañana; Experiencia de viajes.
Día 3: Actividades opcionales para los participantes: City Tour en las Termas de Río Hondo y en la ciudad de Santiago del Estero.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
El vuelo conecta San Martín de los Andes con el centro del país, y apunta a potenciar tanto el turismo receptivo en la Patagonia, como la salida hacia destinos nacionales e internacionales.
Se abordará la planificación turística desde un enfoque de género y de diversidades, y como una estrategia de desarrollo que permite visibilizar las desigualdades y trabajar en pos de la igualdad.
Buscan reforzar la seguridad operacional de cara a la próxima temporada de nieve.
Será en octubre y buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector. Se prevé la participación activa de la Facultad de Turismo, sumando su mirada académica.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
El objetivo es mejorar las capacidades en los controles que se realizan sobre cacería o extracción de productos forestales y así lograr la coordinación acciones con las fuerzas de seguridad de la zona.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.
La distinción fue otorgada en la gala de los Premios Argentina Participa 2025, una iniciativa impulsada por la municipalidad de Córdoba en su rol de presidencia pro témpore del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
El Concejo Deliberante convoca a una audiencia pública para tratar este proyecto.
Se desarrolló una serie de encuentros organizados por funcionarios provinciales para elaborar este protocolo.