
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Así lo confirmaron desde la delegación Neuquén de la Dirección General de Migraciones. Funcionará todos los días de 9 a 18 horas. La apertura era muy solicitada, ya que fomenta el turismo en ambos países.
Turismo10/06/2022Cada vez quedan menos restricciones y la normalidad se afianza, en la medida que la vacunación avanza y los cuidados contra el Covid se mantienen. En esa línea, finalmente volverán a habilitar el paso internacional Mamuil Malal.
Este era el último de los puestos fronterizos importantes que faltaba poner en funcionamiento. Pero desde este viernes 10 de junio, volverá a estar operativo. El jefe de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, informó en RTN que el horario habilitado para circular entre Chile y Argentina será de 9 a 18, igual que el paso Icalma.
En cuanto a los requisitos para ingresar, Sueldo comentó que desde Chile solicitan sacar un seguro con una suma asegurada mínima de 30 mil dólares, pero que el costo depende de la cantidad de días que uno vaya a quedarse allá. El mismo puede sacarse en cualquier compañía de seguros.
También informó que ya no piden PCR ni pase de movilidad, pero sí continúan realizando un test antígeno del lado chileno al 10% de las personas que ingresan. Se trata de los test que brindan el resultado a los 20 minutos.
Este paso internacional conecta Neuquén, cerca de Junín y San Martín de los Andes, con la Región de la Araucanía por la comuna de Curarrehue, con Pucón y Villarica como ciudades importantes.
Actualmente quedarán cerrados hasta septiembre- octubre los pasos fronterizos de Pichachen y el de Copahue, pero por acumulación de nieve.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.