
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
El gremio estatal realiza medidas de fuerza en el marco del Ni Una Menos y los auxiliares de servicio se adhieren a la medida. La gran mayoría de las escuelas no tendrán actividades, por no poder garantizarse la limpieza de los edificios.
Educación03/06/2022
Redacción NA
Se cumplen siete años de la primera marcha masiva en contra de la violencia machista, en la que se utilizó el lema “Ni Una Menos”. En ese marco, el gremio ATE lanzó un paro de 24 horas, para acompañar la movilización.
La medida afecta fuertemente a los establecimientos educativos, ya que no se puede garantizar la limpieza de los edificios. Es por ello que la gran mayoría de las escuelas del Neuquén informaron que hoy no tendrán actividades.
Por su parte, el gremio docente ATEN no informó de un paro, pero sí habilita a que en los horarios que haya actividades en cada localidad, se puedan retirar para participar.
Es por ello que en algunas escuelas los trabajadores de la educación asistirán a los establecimientos, en otras dictarán clases de manera virtual o solamente firmarán la asistencia y se retirarán de las escuelas.
Más allá del sistema educativo, la medida de ATE afectará a otras dependencias, pero con menor efecto. Como en algunos Municipios, entidades provinciales o nacionales.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.