
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
Niñas y niños del jardín N°53 de San Martín de los Andes empezaron la semana sin actividades. Se debe a reubicación del personal, pero no llegó quien pueda suplantarlos. La situación se da en el marco de críticas al listado de designación.
Educación16/05/2022
Redacción NA
Mientras cuatro jóvenes acampan en el Distrito Escolar IX en reclamo de que las tomen como auxiliares, faltan cubrir dos cargos en el Jardín N°53 de San Martín de los Andes. Esta situación causa dudas al respecto de cómo se cubren las vacantes y por un listado criticado desde diversos sectores.
Lo cierto es que hay dos salas del turno mañana y otras dos del turno tarde que no tienen clases hoy y no se sabe si la situación se va a revertir mañana. La semana pasada se supo que dos auxiliares de dicha institución habían titularizado en otra escuela, por lo que dejaban su cargo.
Los directivos del Jardín realizaron los pedidos en tiempo y forma, pero no saben por qué, no se cubrieron los cargos. Debido a ello, debieron suspender las actividades de algunos cursos y no hay certezas hasta cuándo sería la interrupción o si sería rotativa.
En paralelo, continúa el reclamo de las cuatro jóvenes en el Distrito Escolar IX, quienes reclaman por trabajo y denuncian que las han dejado de lado, cuando plantean que tenían prioridad en los listados. Su pedido es avalado por ATE San Martín de los Andes.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.