
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Se trata de un encuentro en el que se podrá aprender acerca de criptomonedas, qué son, qué variantes hay y cómo utilizarlas, entre otras temáticas. La charla será el próximo martes en el Centro Cultural Cotesma.
Economía06/05/2022El dinero en papel o moneda está cada vez más cerca de extinguirse y de la mano de ese cambio, llegan también las criptomonedas. Pero, ¿qué es ese concepto de un valor monetario que no está avalado por un país, sino que tiene existencia única en el mundo?
La respuesta es simple, pero no sencilla y para que todo el mundo pueda entenderla y de esa manera empezar a utilizarlas, es que desde Lemon Cash decidieron realizar una serie de charlas para aprende acerca de las criptomonedas.
El encuentro se llama Crypto Meet y se llevará a cabo este martes 10 de mayo en el Centro Cultural Cotesma de San Martín de los Andes. De 18 a 19 horas, personal capacitado en este nuevo sistema monetario explicará de manera simple qué son las criptomonedas, el blockchain, el bitcoin, cuál es la diferencia entre las monedas volátiles y las estables y qué es una billetera virtual, con el caso de Lemon como gran ejemplo.
Todo esto, sin descuidar una mirada al futuro, con preguntas y respuestas acerca de NFTs, metaverso, DeFi, Lemon Odyssey y mucho más. El evento es totalmente gratuito, sólo hay que reservar la entrada en el siguiente enlace.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.