
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Lo expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, de acuerdo a las recientes estafas. La ordenanza se aprobó en noviembre de 2021 y aún no se implementó.
Turismo07/04/2022
Redacción NA
Las reiteradas estafas que se vivieron en San Martín de los Andes y otros destinos turísticos de la región, volvieron a poner en la mesa de discusión la necesidad de implementar una manera de controlar o regular los alojamientos turísticos.
En la ciudad cordillerana existen establecimientos formales y registrados, que son los que se recomienda siempre contratar, “la manera de evitar estafas es verificar que el lugar esté habilitado por el municipio”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, y agregó que los turistas pueden ingresar la página de Turismo del Municipio".
Por su parte, el referente hotelero planteó que hay otra manera de que se pueda evitar las estafas y es incorporando los alojamientos no formales. “Hay una ordenanza dentro del municipio para que todas estas propiedades estén en un registro, hagan los aportes y sean habilitados de la forma correcta”, dijo Agustín Roca.
La ordenanza establece la creación del “Registro de Alquiler Turístico Temporario de Casas y Departamentos”, y la Secretaría de Turismo local será la autoridad de aplicación.
Con respecto a las reiteradas estafas, “ocurren en propiedades que están fuera del sistema, como una casa o un departamento. La gente es atraída por un precio o una foto, y cuando llega al destino se encuentra con que fue estafada. Cuando uno ve que el precio es muy bajo, y que usan cuentas virtuales, se puede estar tratando de una estafa. Es algo que no pasa solo con los alojamientos turísticos, sino con vehículos y otros rubros en todo el país”, explicó.
“Recomendamos reservar en los lugares habilitados, que están abiertos durante todo el año, generan fuentes de trabajo, tributan y contribuyen al desarrollo del sector turístico. Eso hace la diferencia en el costo: no es lo mismo ir a un lugar habilitado que ir a una casa o departamento que no tributa y no aporta”, concluyó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.