Piden que se promulgue la ordenanza para la creación del registro de propiedades destinadas a alquiler turístico

Lo expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, de acuerdo a las recientes estafas. La ordenanza se aprobó en noviembre de 2021 y aún no se implementó.

Turismo07/04/2022Redacción NARedacción NA
agustin roca

Las reiteradas estafas que se vivieron en San Martín de los Andes y otros destinos turísticos de la región, volvieron a poner en la mesa de discusión la necesidad de implementar una manera de controlar o regular los alojamientos turísticos.

En la ciudad cordillerana existen establecimientos formales y registrados, que son los que se recomienda siempre contratar, “la manera de evitar estafas es verificar que el lugar esté habilitado por el municipio”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, y agregó que los turistas pueden ingresar la página de Turismo del Municipio".

Por su parte, el referente hotelero planteó que hay otra manera de que se pueda evitar las estafas y es incorporando los alojamientos no formales. “Hay una ordenanza dentro del municipio para que todas estas propiedades estén en un registro, hagan los aportes y sean habilitados de la forma correcta”, dijo Agustín Roca.

La ordenanza establece la creación del “Registro de Alquiler Turístico Temporario de Casas y Departamentos”, y la Secretaría de Turismo local será la autoridad de aplicación. 

Con respecto a las reiteradas estafas, “ocurren en propiedades que están fuera del sistema, como una casa o un departamento. La gente es atraída por un precio o una foto, y cuando llega al destino se encuentra con que fue estafada. Cuando uno ve que el precio es muy bajo, y que usan cuentas virtuales, se puede estar tratando de una estafa. Es algo que no pasa solo con los alojamientos turísticos, sino con vehículos y otros rubros en todo el país”, explicó.

“Recomendamos reservar en los lugares habilitados, que están abiertos durante todo el año, generan fuentes de trabajo, tributan y contribuyen al desarrollo del sector turístico. Eso hace la diferencia en el costo: no es lo mismo ir a un lugar habilitado que ir a una casa o departamento que no tributa y no aporta”, concluyó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

puente de la rinconada

Hoy se inaugura el Puente La Rinconada

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Recibilos todos los sábados en tu mail