
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El Gobierno provincial extendió el plazo que tienen los morosos para pagar sus deudas con Rentas. Habrá tiempo hasta el 30 de abril para regularizar su situación. Se mantienen los mismos beneficios, términos y condiciones.
Actualidad04/04/2022En marzo de este año, el Gobernador Omar Gutiérrez lanzó un Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago 2022. El cual permitía a los contribuyentes normalizar su situación fiscal y comprendía a deudas impositivas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos vencidas al 31 de enero de 2022 y alcanzaba a todo el universo de contribuyentes.
El decreto original del plan, el 390/2022, vencía el 31 de marzo. Pero desde el Gobierno Provincial decidieron extender un mes más el plazo. Ahora hay tiempo hasta el 30 de abril para adherirse y regularizar la situación fiscal.
Los beneficios del plan y conceptos incluidos son: deudas impositivas determinadas o no; obligaciones en curso de discusión administrativa o en proceso de fiscalización; deudas en gestión judicial (en este último caso previa conformidad de Fiscalía); y no se incluyen las deudas de los agentes de retención, percepción o recaudación.
Entre los beneficios se incluyen: condonación de multas no firmes; condonación de recargo por simple mora art. 271 del Código Fiscal Provincial; y posibilidad de refinanciar planes de pago vigentes o caducos.
La remisión de intereses resarcitorios y quita de intereses de financiación será en los siguientes porcentajes: para deuda vencida al 31 de enero de 2022 para empresas no pymes, de 1 a 6 cuotas, condonación 50% intereses resarcitorios y quita de 100% del interés de financiación; de 7 a 12 cuotas, quita del 100% del interés financiación; de 13 a 24 cuotas, quita del 75% del interés financiación; de 25 a 36 cuotas, quita del 50% del interés financiación; y de 37 a 60 cuotas, con interés de financiación calculado según la tasa vigente.
Para la deuda vencida al 31 de enero de 2022 para empresas pymes (se incluyen personas y sucesiones indivisas para el Impuesto Inmobiliario): de 1 a 6 cuotas, condonación del 100% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación; de 7 a 12 cuotas, condonación del 75% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación; de 13 a 24 cuotas, condonación del 50% del interés resarcitorio y quita del 75% del interés de financiación; de 25 a 36 cuotas, condonación del 25% del interés resarcitorio y quita del 50% del interés de financiación; y de 37 a 60 cuotas, quita del 50% del interés de financiación.
En todos los casos para la suscripción de planes vía web se requiere la Clave Fiscal Neuquén nivel 3, a través del sitio web de la dirección provincial de Rentas: www.dprneuquen.gob.ar
Para más información, se debe comunicar con la División Planes de Pago al correo electrónico [email protected] o WhatsApp 299 5321145 (sólo mensajes escritos).
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.