Marcos Koopmann recorrió la obra de la represa multipropósito del río Nahueve que comenzará a generar energía a mediados de 2023

De acuerdo a lo detallado por los técnicos que participaron de la visita, la obra se encuentra en un 40% de ejecución, y la construcción de las turbinas, que se están fabricando en Austria, están en un 20%, estimándose que podría comenzar la generación de energía el año próximo.

Legislatura Neuquina01/04/2022Redacción NARedacción NA
17160WhatsApp%20Image%202022-03-31%20at%207.54.03%20AM

El vicegobernador, junto a intendentes que conforman el Ente Minas, recorrió la obra de la represa multipropósito que se está construyendo sobre el río Nahueve, que contribuirá al desarrollo de la zona norte de la provincia, a partir de la generación de energía que se inyectará al sistema interconectado y la puesta bajo riego de una superficie de más de 120 hectáreas.

Koopmann resaltó la figura del ex gobernador Pedro Salvatori, principal impulsor de la obra que lleva su nombre y destacó que “en ese sueño de Don Pedro se fijó como prioridad que esa obra sea para almacenamiento, para que los vecinos del Nahueve y de toda la zona norte tengan agua para consumo; en segundo lugar, la pensó para producir; y en tercero para generar energía”. “Como si lo hubiera sabido, esta represa contribuirá enormemente en este momento crítico que estamos atravesando en la Provincia y en la Nación por las sequías y el cambio climático, optimizando los recursos naturales de la región”, añadió.

Asimismo, el vicegobernador sostuvo que la planificación entre el sector público y privado es un eslabón sumamente importante en la ampliación de la matriz productiva de la provincia. “Tenemos que tomar la bandera de nuestros visionarios y fundadores para pensar Neuquén hacía adelante. Esta obra genera más de 200 puestos de trabajo genuino, permitirá mejorar el turismo, ayudará al crecimiento de las localidades del departamento Minas, e impulsará, a través del riego, la producción primaria de la zona”, agregó.

Por último, Koopmann resaltó la excelencia en la calidad del desarrollo técnico y su trascendencia social y ambiental. “Es una obra que cambiará la calidad de vida de los neuquinos del norte provincial”, concluyó.

Participaron de la recorrida, el Ministro de Turismo Sandro Badilla y los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, Carlos Burgos (Villa del Nahueve), Ceferino Moya (Huinganco), Ezequiel Vélez (Los Miches), Manuel San Martín (Andacollo), Vicente Godoy (Las Ovejas) y Fabián Semper (Los Guañacos).

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail