
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
De acuerdo a lo detallado por los técnicos que participaron de la visita, la obra se encuentra en un 40% de ejecución, y la construcción de las turbinas, que se están fabricando en Austria, están en un 20%, estimándose que podría comenzar la generación de energía el año próximo.
Legislatura Neuquina01/04/2022El vicegobernador, junto a intendentes que conforman el Ente Minas, recorrió la obra de la represa multipropósito que se está construyendo sobre el río Nahueve, que contribuirá al desarrollo de la zona norte de la provincia, a partir de la generación de energía que se inyectará al sistema interconectado y la puesta bajo riego de una superficie de más de 120 hectáreas.
Koopmann resaltó la figura del ex gobernador Pedro Salvatori, principal impulsor de la obra que lleva su nombre y destacó que “en ese sueño de Don Pedro se fijó como prioridad que esa obra sea para almacenamiento, para que los vecinos del Nahueve y de toda la zona norte tengan agua para consumo; en segundo lugar, la pensó para producir; y en tercero para generar energía”. “Como si lo hubiera sabido, esta represa contribuirá enormemente en este momento crítico que estamos atravesando en la Provincia y en la Nación por las sequías y el cambio climático, optimizando los recursos naturales de la región”, añadió.
Asimismo, el vicegobernador sostuvo que la planificación entre el sector público y privado es un eslabón sumamente importante en la ampliación de la matriz productiva de la provincia. “Tenemos que tomar la bandera de nuestros visionarios y fundadores para pensar Neuquén hacía adelante. Esta obra genera más de 200 puestos de trabajo genuino, permitirá mejorar el turismo, ayudará al crecimiento de las localidades del departamento Minas, e impulsará, a través del riego, la producción primaria de la zona”, agregó.
Por último, Koopmann resaltó la excelencia en la calidad del desarrollo técnico y su trascendencia social y ambiental. “Es una obra que cambiará la calidad de vida de los neuquinos del norte provincial”, concluyó.
Participaron de la recorrida, el Ministro de Turismo Sandro Badilla y los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, Carlos Burgos (Villa del Nahueve), Ceferino Moya (Huinganco), Ezequiel Vélez (Los Miches), Manuel San Martín (Andacollo), Vicente Godoy (Las Ovejas) y Fabián Semper (Los Guañacos).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.