Neuquén participó en el Congreso de Seguridad Turística 2022

El objetivo era intercambiar conocimientos y experiencias relacionados con la reapertura turística pospandemia, con autoridades del ministerio de Seguridad y de jefatura de Policía. El evento se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Turismo15/03/2022Redacción NARedacción NA
WEB-Congreso-de-Seguridad-Tur%C3%ADstica-2022-1

En el encuentro, la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Dominguez y el jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Julio Peralta trabajaron sobre la seguridad turística, desde una mirada interdisciplinaria que permita encontrar puntos de encuentros y buenas prácticas para replicar en los distintos puntos turísticos del país.

El congreso fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde el pasado jueves hasta el viernes inclusive, se trataron diversos temas referidos a la protección, asistencia, contención e información a los turistas; seguridad pública en grandes destinos urbanos y el rol de los organismos provinciales y nacionales en relación al ingreso y egreso de turistas.

El encuentro contó con la exposición de experiencias de distintas provincias como Jujuy, Misiones y Mendoza y aportes de representantes de México, Colombia, Paraguay y España en relación a las nuevas perspectivas en el marco de la reapertura turística pospandemia.

Del encuentro participan referentes de seguridad de diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, Policía de Turismo de la Ciudad, Policía Federal, Policía de Catamarca, San Luis, Mendoza, Jujuy, San Juan, Tucumán, Río Negro, Córdoba, Policía Turística de Paraguay, Perú, Colombia, Honduras, Panamá, Brasil, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de Turismo de Madrid, España, Cónsul de Polonia, Embajadores de España, Francia y Portugal.

Al respecto, la coordinadora de la subsecretaría, Marianina Dominguez explicó que la elección de un destino para vacacionar se basa en experiencias integrales dónde el factor seguridad tiene cada vez más relevancia al momento de elegir el destino vacacional y en un futuro será un elemento de gran peso en dicha decisión.

Acotó que resulta relevante considerar que la seguridad turística es un concepto multidimensional de prevención y de atención integral que incorpora salud, integridad física, psicológica y económica de los visitantes, de los prestadores de servicios y, por supuesto, del resto de la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail