
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El objetivo era intercambiar conocimientos y experiencias relacionados con la reapertura turística pospandemia, con autoridades del ministerio de Seguridad y de jefatura de Policía. El evento se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Turismo15/03/2022En el encuentro, la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Dominguez y el jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Julio Peralta trabajaron sobre la seguridad turística, desde una mirada interdisciplinaria que permita encontrar puntos de encuentros y buenas prácticas para replicar en los distintos puntos turísticos del país.
El congreso fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el pasado jueves hasta el viernes inclusive, se trataron diversos temas referidos a la protección, asistencia, contención e información a los turistas; seguridad pública en grandes destinos urbanos y el rol de los organismos provinciales y nacionales en relación al ingreso y egreso de turistas.
El encuentro contó con la exposición de experiencias de distintas provincias como Jujuy, Misiones y Mendoza y aportes de representantes de México, Colombia, Paraguay y España en relación a las nuevas perspectivas en el marco de la reapertura turística pospandemia.
Del encuentro participan referentes de seguridad de diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, Policía de Turismo de la Ciudad, Policía Federal, Policía de Catamarca, San Luis, Mendoza, Jujuy, San Juan, Tucumán, Río Negro, Córdoba, Policía Turística de Paraguay, Perú, Colombia, Honduras, Panamá, Brasil, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de Turismo de Madrid, España, Cónsul de Polonia, Embajadores de España, Francia y Portugal.
Al respecto, la coordinadora de la subsecretaría, Marianina Dominguez explicó que la elección de un destino para vacacionar se basa en experiencias integrales dónde el factor seguridad tiene cada vez más relevancia al momento de elegir el destino vacacional y en un futuro será un elemento de gran peso en dicha decisión.
Acotó que resulta relevante considerar que la seguridad turística es un concepto multidimensional de prevención y de atención integral que incorpora salud, integridad física, psicológica y económica de los visitantes, de los prestadores de servicios y, por supuesto, del resto de la sociedad.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.