
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
Desde hace unos meses comerciantes de la zona de calle Rivadavia entre Villegas y San Martín reclaman que sufrieron varios robos. Piden que haya acciones para que no se repitan las sustracciones.
Policiales23/02/2022La ola de robos continúa en San Martín de los Andes, no sólo en los barrios, sino en pleno centro. Comerciantes denunciaron que en el último tiempo sufrieron varios hechos de sustracciones, muchas con roturas de vidrios.
Javier es comerciante de la localidad y en comunicación telefónica con el programa “Cosas que pasan” de Radio Fun contó su experiencia. Explicó que cuando recién abrieron el local les rompieron los vidrios, mucho dinero y recién ahora se están reponiendo de este hecho.
Por su parte, comentó que durante el año pasado esto que le sucedió a él se replicó en varios comerciantes de la zona, es por eso que comenzaron a hablar entre vecinos y vecinas y de esta manera se reunieron. De estos encuentros surgió la necesidad de poner cámaras, alarmas y tratar de estar atentos y atentas entre los comerciantes. Javier lamentó que hayan llegado a esta instancia e indicó que “yo me fui de una gran ciudad para estar tranquilo y estoy en el mismo lugar.”
Así mismo Javier explicó que con las filmaciones que pudieron obtener y analizar, ven una persona que trata de sustraer la cámara de seguridad, pero a pesar de esto la justicia indica que tiene encontrar a la persona en pleno hecho delictivo.
Destacó que tuvieron una reunión con Mauricio Troncoso, el director de seguridad del Municipio y aunque no era época de poda, la hicieron y colocaron una luminaria de esto están muy agradecidos, pero falta que haya un reacomodamiento de las cámaras de seguridad de la localidad.
Javier indicó que a pesar de que salieron a contar la situación, el día sábado volvieron a robar en una aseguradora frente al lugar donde se habían reunido, “pensamos que es una tomada de pelo”, destacó.
Indicó que si tienen que ir a ver al intendente para que la situación se revierta lo van a hacer, pero están esperando que los llamen.
Por último, comentó que hay mucho enojo por parte de los vecinos por la situación de indefensión y se preguntan hasta dónde va a llegar.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00