
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes afirmó que en octubre desde la AHGSMA habían hecho un pedido al municipio para prever, entre otros puntos, los accesos a las playas y el estacionamiento'.
Turismo14/01/2022“El destino que tenemos hoy se nos está haciendo un poco chico y todo empieza a quedar saturado. Hace 8 años que la ciudad no tiene un cambio o una inversión genuina para que puedan disfrutar tanto los ciudadanos como los turistas, y eso después genera reclamos. Por ejemplo, Yuco se promociona como el Caribe sureño, por sus aguas transparentes y colores que después la gente no puede disfrutar porque faltó infraestructura que se podría haber hecho sin un costo tan importante para el Estado”, detalló.¡ Roca en declaraciones radiales.
En ese sentido, Roca agregó que “las playas están fuera del ejido municipal, porque están en jurisdicción de la Provincia de Neuquén como Meliquina, o dentro de Parques Nacionales, como Yuco, Quila Quina y Falkner, y por eso pedimos que las cuiden más haciendo lugares de estacionamiento, y que certifiquen áreas para tener más espacios diurnos y no estar siempre esperando el milagro de que no pase nada, para que no haya un incendio o un accidente en un lugar que debería estar mejor protegido”.
El presidente de la AHGSMA se refirió a la cantidad de personas que vacacionan y que viven en San Martín de los Andes: “En el sector de alojamientos habilitados estamos recibiendo un promedio de 8 mil turistas. A eso hay que sumarle las personas de segunda residencia y la cantidad de habitantes que se mudaron en el último año, que según estudios serían alrededor de 5 mil”.
“A la saturación la podemos ver también en el caso de las viviendas. Por ejemplo, si todo va bien, este año el Hospital va a estar en funcionamiento y hay que llenarlo con profesionales, y si no hay viviendas, no van a poder habitar en nuestra ciudad”, comentó, y consideró que “una buena medida es la legislación para construir 300 viviendas, que se van a destinar a los vecinos que las necesitan”.
“Por eso también estamos detrás de los alojamientos no habilitados que se ofrecen para alquiler turístico, y que se destinen como alquiler permanente para las personas que quieren vivir en San Martín de los Andes. Son cosas que estimamos que el Municipio estará proyectando: la ciudad tiene un potencial muy grande para seguir creciendo y no puede permanecer así porque todo empieza a quedar saturado”, afirmó Agustín Roca.
En referencia a las estafas en las que se puede caer a la hora de reservar una casa o un departamento que se ofrece como alquiler turístico en internet y redes sociales, el presidente de la AHGSMA pidió que los turistas solo contraten “los alojamientos que están habilitados por la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes”, que se pueden visualizar en la página web http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
“Hay varios beneficios para los turistas por contratar en alojamientos habilitados. Una de las ventajas fue el reintegro del 50% que otorgó el programa Pre Viaje. Además, la factura que envían los establecimientos demuestra que están legalmente constituidos. También tienen los seguros correspondientes, la limpieza y el cumplimiento de los protocolos, y otorgan al turista la garantía por el dinero que transfiere”, afirmó.
Como contracara, explicó que “cuando se alquilan casas y departamentos no está la garantía del cumplimiento del protocolo sanitario, la limpieza, la factura y los seguros, y además los turistas quedan librados a la suerte de que les toque un lugar bueno o malo ya que hay mucha publicidad engañosa”.
“Además está el peligro de las estafas, que es algo que ocurre a nivel nacional: hay personas ofreciendo casas y departamentos como alquiler turístico en internet, que publican fotos de la supuesta propiedad y piden una transferencia de dinero como reserva a una cuenta que es real. Pero después de que el dinero es transferido, la cuenta cierra y no quedan rastros porque son cuentas virtuales. Y cuando la gente llega al lugar de destino, se encuentran con que la propiedad no existe, los estafadores cierran los perfiles de redes sociales y no responden los llamados o mensajes porque dan de baja sus números telefónicos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.