
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
Determinaron que TikTok es la peor app para ese momento del día, ya que libera dopamina y otras sustancias, que conspiran en la búsqueda del sueño.
Salud13/01/2022Una encuesta realizada por la plataforma especializada Sleep Junkie a 2102 adultos determinó que la app de videos cortos TikTok es la más perjudicial para consumir antes de irse a dormir.
Nada menos que el 89 por ciento de los encuestados coincidió en ser los que miraban TikTok y ser, a la vez, los que más tardaban en conciliar el sueño posteriormente.
Justamente, esa red social de origen chino ha sido la que más creció en los últimos años, con cerca de mil millones de seguidores, y es la más visitada del mundo, superando a Google y su clásico buscador.
Los encuestados que entraron a TikTok tardaron más de una hora y media en cerrar los ojos y una vez profundamente dormidos, pasaron apenas el 14 por ciento de su ciclo de sueño en la fase REM (movimiento ocular rápido), casi la mitad de la cantidad recomendada para un adulto saludable.
El sueño REM estimula las áreas de su cerebro que son esenciales para aprender y retener recuerdos, eliminando cualquier posibilidad de recordar esos memes.
En comparación, los participantes del estudio que abandonaron sus teléfonos por completo antes de acostarse y, por lo tanto, no tenían compromiso electrónico, pasaron el 23% de su sueño en REM, lo que equivale al 20-25% por noche.
En tanto, los usuarios de Instagram pasaron el 15,5% de la noche en sueño REM y tardaron 58 minutos en poder dormirse. Los usuarios de Snapchat lograron un 16% de sueño REM marginalmente más respetable y se durmieron después de 56 minutos. Los fanáticos de Twitter pasaron el 18% de su sueño en la fase REM y tardaron 50 minutos en quedarse dormidos, mientras que los usuarios de Facebook disfrutaron del 19,5% de REM y pasaron 45 minutos tratando de dormir un poco.
Los investigadores consideran que TikTok es especialmente dañina, ya que estimula la liberación de adrenalina y dopamina, proporcionando un golpe de energía y una oleada de felicidad, lo que inspira más desplazamientos.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.