
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Nuestro país es el segundo con más casos de trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, entre otras conductas.
Salud02/12/2021De acuerdo a las cifras de la Asociación de Lucha Contra Bulimia y Anorexia, el 70% de las mujeres argentinas no están conformes con su cuerpo y el 60% quiere adelgazar. La Argentina es el segundo del mundo con más casos de trastornos alimenticios y esto, si no se revierte el círculo vicioso, pasará de madres a hijas y de ellas a nietas.
La norma de la delgadez, la inexistencia de una diversidad de tallas que se adapten a los diferentes cuerpos y la creencia social de que las personas delgadas son algunos de los mediadores en la construcción de la imagen corporal.
"Los hallazgos de las investigaciones demostraron que los modelos corporales que tienen como referencia nuestros hijos derivan principalmente de los medios de comunicación, que muestran una expectativa de una complexión atlética para el hombre y de una mayor delgadez para la mujer, impuesto por cantantes, actrices, y modelos, aunque otros estudios señalan especialmente la importancia de modelos corporales más cercanos y más reales, como son los parientes o amigos", señaló Mariam Holmes, doctora en Psicología.
En este sentido, la especialista sostuvo que del análisis de la percepción de conductas y actitudes maternas en las hijas y sus niveles de satisfacción corporal, y otras variables como conducta alimentaria e influencia de modelos estéticos corporales, "se observó que la percepción por las hijas de un control materno con sobre-preocupación, además de alteración del esquema corporal de las madres, tenía una significativa influencia de modelos estéticos corporales de las hijas".
Para la licenciada en Psicología, Patricia Martinez, "la primera cuestión a considerar es que el tema de las exigencias estéticas es algo que atraviesa a toda la sociedad". "Los ideales estéticos ligados al éxito son una exigencia continua. Vivimos en una cultura que privilegia la mirada, por lo tanto, sobrevalora el mostrar y el mostrarse todo el tiempo", explicó la profesional del departamento de crianza y orientación a padres de Halitus Instituto Médico.
Tras considerar que "la tasa de mujeres disconformes con su cuerpo es muy alta en Argentina", evaluó que "eso habla, no sólo de la cuestión estética en sí misma, sino también de cómo en una sociedad donde con tan pocas alternativas de crecimiento, el culto por el cuerpo y sobre todo por el ‘cuerpo bello’ se transforma a veces en lo único que alguien pueden hacer para sentirse bien consigo mismo".
Origen: https://www.lmneuquen.com/el-70-las-argentinas-no-estan-felices-su-cuerpo-n865571
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.