
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Nuestro país es el segundo con más casos de trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, entre otras conductas.
Salud02/12/2021De acuerdo a las cifras de la Asociación de Lucha Contra Bulimia y Anorexia, el 70% de las mujeres argentinas no están conformes con su cuerpo y el 60% quiere adelgazar. La Argentina es el segundo del mundo con más casos de trastornos alimenticios y esto, si no se revierte el círculo vicioso, pasará de madres a hijas y de ellas a nietas.
La norma de la delgadez, la inexistencia de una diversidad de tallas que se adapten a los diferentes cuerpos y la creencia social de que las personas delgadas son algunos de los mediadores en la construcción de la imagen corporal.
"Los hallazgos de las investigaciones demostraron que los modelos corporales que tienen como referencia nuestros hijos derivan principalmente de los medios de comunicación, que muestran una expectativa de una complexión atlética para el hombre y de una mayor delgadez para la mujer, impuesto por cantantes, actrices, y modelos, aunque otros estudios señalan especialmente la importancia de modelos corporales más cercanos y más reales, como son los parientes o amigos", señaló Mariam Holmes, doctora en Psicología.
En este sentido, la especialista sostuvo que del análisis de la percepción de conductas y actitudes maternas en las hijas y sus niveles de satisfacción corporal, y otras variables como conducta alimentaria e influencia de modelos estéticos corporales, "se observó que la percepción por las hijas de un control materno con sobre-preocupación, además de alteración del esquema corporal de las madres, tenía una significativa influencia de modelos estéticos corporales de las hijas".
Para la licenciada en Psicología, Patricia Martinez, "la primera cuestión a considerar es que el tema de las exigencias estéticas es algo que atraviesa a toda la sociedad". "Los ideales estéticos ligados al éxito son una exigencia continua. Vivimos en una cultura que privilegia la mirada, por lo tanto, sobrevalora el mostrar y el mostrarse todo el tiempo", explicó la profesional del departamento de crianza y orientación a padres de Halitus Instituto Médico.
Tras considerar que "la tasa de mujeres disconformes con su cuerpo es muy alta en Argentina", evaluó que "eso habla, no sólo de la cuestión estética en sí misma, sino también de cómo en una sociedad donde con tan pocas alternativas de crecimiento, el culto por el cuerpo y sobre todo por el ‘cuerpo bello’ se transforma a veces en lo único que alguien pueden hacer para sentirse bien consigo mismo".
Origen: https://www.lmneuquen.com/el-70-las-argentinas-no-estan-felices-su-cuerpo-n865571
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.