El 70% de las argentinas no están felices con su cuerpo

Nuestro país es el segundo con más casos de trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, entre otras conductas.

Salud02/12/2021Redacción NARedacción NA
bulimia-anorexia

De acuerdo a las cifras de la Asociación de Lucha Contra Bulimia y Anorexia, el 70% de las mujeres argentinas no están conformes con su cuerpo y el 60% quiere adelgazar. La Argentina es el segundo del mundo con más casos de trastornos alimenticios y esto, si no se revierte el círculo vicioso, pasará de madres a hijas y de ellas a nietas.

La norma de la delgadez, la inexistencia de una diversidad de tallas que se adapten a los diferentes cuerpos y la creencia social de que las personas delgadas son algunos de los mediadores en la construcción de la imagen corporal.

"Los hallazgos de las investigaciones demostraron que los modelos corporales que tienen como referencia nuestros hijos derivan principalmente de los medios de comunicación, que muestran una expectativa de una complexión atlética para el hombre y de una mayor delgadez para la mujer, impuesto por cantantes, actrices, y modelos, aunque otros estudios señalan especialmente la importancia de modelos corporales más cercanos y más reales, como son los parientes o amigos", señaló Mariam Holmes, doctora en Psicología.

En este sentido, la especialista sostuvo que del análisis de la percepción de conductas y actitudes maternas en las hijas y sus niveles de satisfacción corporal, y otras variables como conducta alimentaria e influencia de modelos estéticos corporales, "se observó que la percepción por las hijas de un control materno con sobre-preocupación, además de alteración del esquema corporal de las madres, tenía una significativa influencia de modelos estéticos corporales de las hijas".

Para la licenciada en Psicología, Patricia Martinez, "la primera cuestión a considerar es que el tema de las exigencias estéticas es algo que atraviesa a toda la sociedad". "Los ideales estéticos ligados al éxito son una exigencia continua. Vivimos en una cultura que privilegia la mirada, por lo tanto, sobrevalora el mostrar y el mostrarse todo el tiempo", explicó la profesional del departamento de crianza y orientación a padres de Halitus Instituto Médico.

Tras considerar que "la tasa de mujeres disconformes con su cuerpo es muy alta en Argentina", evaluó que "eso habla, no sólo de la cuestión estética en sí misma, sino también de cómo en una sociedad donde con tan pocas alternativas de crecimiento, el culto por el cuerpo y sobre todo por el ‘cuerpo bello’ se transforma a veces en lo único que alguien pueden hacer para sentirse bien consigo mismo".

Origen: https://www.lmneuquen.com/el-70-las-argentinas-no-estan-felices-su-cuerpo-n865571

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail