
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza espera que en breve lleguen más vuelos a la ciudad neuquina. También esperan la llegada de extranjeros, ya que es uno de los cuatro corredores seguros habilitados por Nación.
Turismo24/11/2021San Martín de los andes fue siempre un faro de atracción para locales y extranjeros, pero su lejanía y poca accesibilidad dificulta la masividad que el destino puede recibir. Por lo menos como se espera, ya que está preparada y tiene oferta para que lleguen visitantes en las cuatro estaciones.
De a poco se acondicionó el aeropuerto local y se han logrado cosas importantes, el cambio del sistema de navegación, los arreglos a la pista y la luminaria permitió que no se suspendan los vuelos por cuestiones climáticas. El Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza comentó en declaraciones radiales que “hay que destacar es que el aeropuerto ha funcionado al 100 % la temporada de invierno ya que han bajado todos los vuelos con buena ocupación aún con complicaciones climáticas”.
En una charla con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun, el funcionario explicó que “el aeropuerto de San Martín de los Andes está habilitado para poder recibir vuelos provenientes del extranjero o que salgan hacia el exterior, se hace el llamado a migraciones y aduana para esos casos”. Esto permitiría que, además de los vuelos privados y los charters que siempre funcionaron, puedan llegar a San Martín de los Andes aerolíneas comerciales provenientes del exterior.
Con respecto a la cantidad de frecuencias que tiene el aeropuerto de Chapelco, Apaolaza planteó que “estamos trabajo con Jet Smart y Flybondi para que ejecute la ruta San Martín de los Andes. Hoy tenemos dos vuelos diarios de Aerolíneas Argentina y eso está muy bien teniendo en cuenta la altura del año”.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.