ENSATUR fue escenario del salto digital en la hotelería de San Martín de los Andes

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Turismo28/10/2025Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.45.20 (1)

El jueves 16 de octubre, el Salón del ENSATUR reunió a representantes de alojamientos habilitados de San Martín de los Andes en una jornada informativa organizada por el Observatorio Turístico.

El objetivo: presentar una herramienta tecnológica de uso libre que promete transformar la forma en que se gestionan las reservas en el destino.

Durante el encuentro, se detallaron las funcionalidades del sistema, que permitirá a los prestadores acceder a una plataforma moderna, intuitiva y sin costo. Esta iniciativa busca equilibrar las condiciones entre los distintos tipos de establecimientos, promoviendo la digitalización e innovación en los procesos administrativos.

Además de beneficiar a los prestadores, la implementación del sistema representa un avance estratégico para el Observatorio Turístico, que podrá relevar datos de ocupación en tiempo real. Esto facilitará la toma de decisiones en materia de planificación y permitirá fortalecer el análisis estadístico del comportamiento turístico local.

La convocatoria fue altamente positiva, con participación activa de miembros de la Asociación Hotelera y numerosos representantes del sector, generando un espacio de articulación público-privada en torno a esta nueva etapa de modernización.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.45.20

Como parte de las próximas acciones, se anunció una capacitación presencial en noviembre para profundizar el uso de la plataforma. Los establecimientos que no pudieron asistir podrán contactar al Observatorio Turístico para recibir información y sumarse a la propuesta.

Desde la Secretaría de Turismo se remarcó que este proyecto, desarrollado junto al Ministerio de Turismo de la Provincia; a través de la Dirección General de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes; marca un hito en la gestión turística local. Refuerza el vínculo entre el sector público y privado, y consolida a San Martín de los Andes como un destino comprometido con la mejora continua y la innovación tecnológica.

La invitación sigue abierta: cada adhesión suma al fortalecimiento de la red de información turística, mejora la competitividad del destino y contribuye a construir una gestión más eficiente, moderna y colaborativa.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail