“El 52 por ciento de los casos positivos son personas no vacunadas”

El referente del Hospital de San Martín de los Andes Juan Cabrera habló acerca del incremento de casos de Covid en la localidad. Planteó que prácticamente todos corresponden a la variante Delta.

Coronavirus11/11/2021Redacción NARedacción NA
Hospital Sitio (6)

Pese a que la pandemia parece quedar atrás, el coronavirus está presente y se hace sentir en diferentes localidades neuquinas. En la ciudad cordillerana los casos se triplicaron la última semana, ya había existido un incremento a principios de octubre y en noviembre parece dispararse.

El referente del Hospital de San Martín de los Andes Juan Cabrera habló con el programa “Cosas que Pasan” por radio Fun y explicó que “se habían confirmado la primera semana de noviembre tres casos de la variante Delta en la localidad, por lo que podemos confirmar que ahora la mayoría son de esa sepa, por no decir todas. Principalmente por la velocidad de contagio que tuvimos, además esto se dio muy rápido entre dos o tres grupos de personas interrelacionadas”.

Con respecto a las estadísticas, Cabrera comentó que “el 52 por ciento de los casos positivos son personas no vacunadas, la mayoría son menores de 40 años. Lo que se cuenta son los casos positivos e isopados. La familia hace aislamiento, pero no se cuenta como casos. Si presenta síntomas y son muy evidentes o significativos, ahí si se toma como positivo”.

La variante Delta no produce acciones diferentes al resto, comentó Cabrera, “por lo que no se analiza si los casos son o no de esa variante, ya que ya se considera que existe esa circulación. Lo que hay que saber es que tiene una velocidad de contagio mayor, entonces las acciones que hay que tomar son la vacunación y continuar con las medidas de cuidado y distanciamiento”.

El referente del Hospital explicó que “el primer objetivo de la vacuna es que no fallezca, no se enferme grave y sature el sistema de salud, o que si son graves no queden con secuelas. Esto se ha logrado. Aún no sabemos qué secuelas puede dejar el Covid, en la ciudad hay vecinos que hace muchos meses estuvieron infectados y todavía hoy tienen secuelas., no sabes qué es lo que puede suceder. Tampoco sabemos a mediano plazo que puede suceder con los menores, es por ello que hay que vacunarlos, además de que no sean vectores del virus”.

Es por ello que recomienda avanzar con el plan de vacunación y mantener las medidas de distanciamientos y cuidado, “el barbijo se recomienda siempre que haya personas cerca y puede existir contacto. Se puede no utilizar si se camina sólo, pero en el centro que hay vecinos y turistas, es recomendable que lo tengan puesto”.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail