:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El referente del Hospital de San Martín de los Andes Juan Cabrera habló acerca del incremento de casos de Covid en la localidad. Planteó que prácticamente todos corresponden a la variante Delta.
Coronavirus11/11/2021
Redacción NAPese a que la pandemia parece quedar atrás, el coronavirus está presente y se hace sentir en diferentes localidades neuquinas. En la ciudad cordillerana los casos se triplicaron la última semana, ya había existido un incremento a principios de octubre y en noviembre parece dispararse.
El referente del Hospital de San Martín de los Andes Juan Cabrera habló con el programa “Cosas que Pasan” por radio Fun y explicó que “se habían confirmado la primera semana de noviembre tres casos de la variante Delta en la localidad, por lo que podemos confirmar que ahora la mayoría son de esa sepa, por no decir todas. Principalmente por la velocidad de contagio que tuvimos, además esto se dio muy rápido entre dos o tres grupos de personas interrelacionadas”.
Con respecto a las estadísticas, Cabrera comentó que “el 52 por ciento de los casos positivos son personas no vacunadas, la mayoría son menores de 40 años. Lo que se cuenta son los casos positivos e isopados. La familia hace aislamiento, pero no se cuenta como casos. Si presenta síntomas y son muy evidentes o significativos, ahí si se toma como positivo”.
La variante Delta no produce acciones diferentes al resto, comentó Cabrera, “por lo que no se analiza si los casos son o no de esa variante, ya que ya se considera que existe esa circulación. Lo que hay que saber es que tiene una velocidad de contagio mayor, entonces las acciones que hay que tomar son la vacunación y continuar con las medidas de cuidado y distanciamiento”.
El referente del Hospital explicó que “el primer objetivo de la vacuna es que no fallezca, no se enferme grave y sature el sistema de salud, o que si son graves no queden con secuelas. Esto se ha logrado. Aún no sabemos qué secuelas puede dejar el Covid, en la ciudad hay vecinos que hace muchos meses estuvieron infectados y todavía hoy tienen secuelas., no sabes qué es lo que puede suceder. Tampoco sabemos a mediano plazo que puede suceder con los menores, es por ello que hay que vacunarlos, además de que no sean vectores del virus”.
Es por ello que recomienda avanzar con el plan de vacunación y mantener las medidas de distanciamientos y cuidado, “el barbijo se recomienda siempre que haya personas cerca y puede existir contacto. Se puede no utilizar si se camina sólo, pero en el centro que hay vecinos y turistas, es recomendable que lo tengan puesto”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.