
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Congreso Nacional no tuvo quorum para que se puedan debatir y aprobar varias legislaciones. Los legisladores de Juntos por el Cambio no fueron al recinto y no se pudo llevar adelante la sesión.
Actualidad06/10/2021Este miércoles, en el Congreso Nacional, no hubo el quorum necesario para que se traten una serie de leyes, entre las que se encontraban la de etiquetado frontal. Ésta legislación es ampliamente solicitada, ya que implica saber qué contienen los alimentos.
Pero no pudo ser tratada, ya que los legisladores de Juntos por el Cambio no fueron al recinto. Estuvieron los 122 diputadas y diputados del Frente de Todos, del interbloque Unidad Federal, del Interbloque Federal y del Frente de Izquierda.
El diputado nacional neuquino por el Frente de Todos Guillermo Carnaghi lamentó que la oposición no haya dado y expresó que “es lamentable que Juntos por el Cambio no haya dado quorum para tratar todos temas claramente a favor de la gente y sin mayores dificultades para su aprobación. Perdimos una oportunidad de votar un proyecto a favor de la salud y a favor de una buena alimentación, y que da respuesta a una demanda de un amplio sector de la sociedad: asociaciones de defensa del consumidor, nutricionistas, médicos.”
“Tampoco pudimos tratar los proyectos que mejoran las condiciones laborales y previsionales de trabajadores contratistas viñateros, que tenía media sanción de Senado y un amplio consenso con las provincias y las empresas, ni el reconocimiento de derechos y mecanismos de acción para personas en situación de calle. La verdad, es que la ausencia de la oposición lo único que hace es impedir que haya argentinos y argentinas que puedan vivir mejor”, expresó el legislador neuquino.
Finalmente, Carnaghi afirmó que “la ley de etiquetado frontal tiene un amplio apoyo en la toda comunidad neuquina. Incluso la Legislatura aprobó por unanimidad una declaración impulsando su sanción. Lamentablemente, por nuestra provincia sólo estuvimos presentes el diputado Vivero y yo”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.