
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El ciclo de charlas creados para dar información en el tema, se emite en encuentros por el canal de YouTube del Ministerio de Educación. Quedan grabados y disponibles para quienes no puedan conectarse.
Actualidad30/09/2021Todos los jueves de septiembre y octubre, a las 18 hs, se transmiten en vivo las charlas.
La iniciativa surge del trabajo de articulación entre el Programa de Desarrollo Agroalimentario PRODA del ministerio de Producción e Industria y la dirección de Entornos Escolares Saludables de la Coordinación de Educación Social y Cultural del ministerio de Educación de la provincia del Neuquén, con el objetivo de implementar acciones conjuntas, vinculadas a la producción agroalimentaria, tendientes a desarrollar proyectos de mutuo interés por su trascendencia socio-educativa, con eje en los entornos escolares saludables y en el diseño de espacios pedagógicos vinculados a la producción.
“Saberes de la Huerta” es un ciclo de charlas virtuales transmitidas en vivo a través YouTube, que busca compartir saberes vinculados a la producción agroecológica de alimentos y abordar la temática de la huerta desde una mirada educativa, convocando a docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa y haciéndose extensiva a la comunidad en general.
Las charlas quedarán grabadas y disponibles en el canal para quienes no puedan conectarse en dicho horario o para quienes deseen consultar el material, repleto de consejos técnicos para la producción agroecológica de alimentos en base a la experiencia del trabajo territorial que el programa PRODA viene desarrollando junto a la comunidad neuquina desde hace ya 19 años.
En el primer encuentro del ciclo, se conversó sobre el “Diseño de la Huerta” y se compartieron temas vinculados a la organización del espacio, la orientación y ubicación de la huerta y sus componentes, la protección de los cultivos y el uso de cercos vivos, plantas nativas y espontáneas, además de la importancia de la biodiversidad para el desarrollo agroecológico del ambiente productivo y la salud tanto de la huerta y como de quienes producen allí.
El cronograma de charlas incluye:
30/09: Siembras y Almácigos
07/10: Manejo de Cultivos
14/10: Riego
21/10: La Huerta Agroecológica
28/10: Huerta y Alimentación Natural
Para sumarse a la charla no se requiere inscripción previa, simplemente conectarse a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de Neuquén. Quienes participen de la charla en vivo podrán hacer consultas y compartir sugerencias a través del chat de la transmisión en vivo. Además, podrán encontrar la información de todas las charlas en el Fb del Programa Proda. Canal de Youtube del Ministerio de Educación: www.youtube.com/c/MinisterioEducaciónNeuquén
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.