
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
El ciclo de charlas creados para dar información en el tema, se emite en encuentros por el canal de YouTube del Ministerio de Educación. Quedan grabados y disponibles para quienes no puedan conectarse.
Actualidad30/09/2021Todos los jueves de septiembre y octubre, a las 18 hs, se transmiten en vivo las charlas.
La iniciativa surge del trabajo de articulación entre el Programa de Desarrollo Agroalimentario PRODA del ministerio de Producción e Industria y la dirección de Entornos Escolares Saludables de la Coordinación de Educación Social y Cultural del ministerio de Educación de la provincia del Neuquén, con el objetivo de implementar acciones conjuntas, vinculadas a la producción agroalimentaria, tendientes a desarrollar proyectos de mutuo interés por su trascendencia socio-educativa, con eje en los entornos escolares saludables y en el diseño de espacios pedagógicos vinculados a la producción.
“Saberes de la Huerta” es un ciclo de charlas virtuales transmitidas en vivo a través YouTube, que busca compartir saberes vinculados a la producción agroecológica de alimentos y abordar la temática de la huerta desde una mirada educativa, convocando a docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa y haciéndose extensiva a la comunidad en general.
Las charlas quedarán grabadas y disponibles en el canal para quienes no puedan conectarse en dicho horario o para quienes deseen consultar el material, repleto de consejos técnicos para la producción agroecológica de alimentos en base a la experiencia del trabajo territorial que el programa PRODA viene desarrollando junto a la comunidad neuquina desde hace ya 19 años.
En el primer encuentro del ciclo, se conversó sobre el “Diseño de la Huerta” y se compartieron temas vinculados a la organización del espacio, la orientación y ubicación de la huerta y sus componentes, la protección de los cultivos y el uso de cercos vivos, plantas nativas y espontáneas, además de la importancia de la biodiversidad para el desarrollo agroecológico del ambiente productivo y la salud tanto de la huerta y como de quienes producen allí.
El cronograma de charlas incluye:
30/09: Siembras y Almácigos
07/10: Manejo de Cultivos
14/10: Riego
21/10: La Huerta Agroecológica
28/10: Huerta y Alimentación Natural
Para sumarse a la charla no se requiere inscripción previa, simplemente conectarse a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de Neuquén. Quienes participen de la charla en vivo podrán hacer consultas y compartir sugerencias a través del chat de la transmisión en vivo. Además, podrán encontrar la información de todas las charlas en el Fb del Programa Proda. Canal de Youtube del Ministerio de Educación: www.youtube.com/c/MinisterioEducaciónNeuquén
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.