Incertidumbres por la apertura de fronteras terrestres

Comerciantes de ambos lados piden que haya flujo nuevamente. Argentina dispuso una fecha que no se cumplió. Desde Chile informan que no hay diálogo bilateral y así no va a reactivarse.

Turismo15/09/2021Redacción NARedacción NA
samore

Una de las principales medidas que se tomaron para frenar la pandemia, fue cortar el flujo de personas. Principalmente entre países, ya que así se propagó por el mundo. Pero la economía impide que esto se pueda prolongar en el tiempo, es por eso que hoy se puede visitar el extranjero o que algunos visitantes vengan, pero sólo por vía aérea.

En las localidades cercanas a las fronteras terrestres, la vida económica también depende del turismo internacional. Es por ello que, desde que los indicadores sanitarios mejoraron, solicitan la apertura de las fronteras. Así lo han manifestado diferentes Cámaras de San Martín de los Andes, Villa la Angostura o Bariloche.

En respuesta, desde Argentina se programó que el 6 de septiembre se abrirían las fronteras entre el país y Chile y Uruguay. Pero desde los países limítrofes confesaron que hubo notificación o diálogo y la medida no se implementó. Por lo menos no de manera abierta y para el turismo.

Desde Chile, el Coordinador de los Pasos Fronterizos de Mamuil Malal reconoció que aún no hay ninguna notificación. Que no hay diálogo bilateral para realizar la medida y que si no es así no va a poder implementarse. Hoy sólo pueden ingresar a Chile los repatriados y con autorización de la embajada de su país, sólo por los pasos Pino Hachado y Samoré.

En tanto que desde argentina se vuelve a hablar de que a fines de septiembre se implementaría la apertura, de manera gradual y con pruebas piloto. Pero se anunció de la misma manera que el plan anterior, sin diálogo entre países.

Por su parte, desde el vecino país surgió la noticia de que en octubre podría haber una apertura. Esta sería con cuarentena de cinco días para personas vacunadas o de 14 para no vacunados. Esto está en evaluación y podría ser anunciado en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail