
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Concejales del Frente de Todos ingresaron un proyecto para que no tenga efecto el aumento del transporte público de San Martín de los Andes. Argumentan que la empresa incumple con la ordenanza al no restablecer las frecuencias. Si sucede, se retrotraería al valor previo a junio.
Actualidad02/09/2021Septiembre llegó con un nuevo incremento del boleto de colectivos en la ciudad cordillerana. El mismo estaba pautado, ya que había sido aprobado en la ordenanza 13188 de este año, la cual preveía el aumento escalonado en tres etapas.
La legislación que entró en vigencia en junio, además de detallar cuánto incrementaba y en qué fechas, también condicionaba el aumento a que la empresa Expreso los Andes restablezca las frecuencias. Las cuales desde el 2019 fueron recortadas y no se restauraron.
El Concejal Santiago Fernández explicó que “cuando se dio la discusión de la actualización tarifaria, nosotros nos opusimos al escalonamiento de los dos tramos siguientes del aumento. Uno de los argumentos era que, los números que presenta la empresa de pasajeros transportados era un tercio del promedio histórico. Pero no se debía a una catástrofe, ni a la desaparición de las personas, sino a la quita de frecuencias de recorrido, que dejaba a muchos de los vecinos en las paradas de los colectivos. Por eso decíamos que no podía actualizarse la tarifa en línea a ese planteo, porque la baja de usuarios encarece el servicio, sino que debían de restablecer las frecuencias. Por eso solicitamos la incorporación del artículo quinto, que establecía esa restricción. Pero al día de hoy, a dos meses de implementada la ordenanza, vemos que no se cumple, por eso solicitamos la derogación”.
El proyecto ingresó el lunes de esta semana y comenzó el recorrido administrativo. Si avanza y tiene consenso, podría tratarse en la próxima sesión. En caso de aprobarse, la tarifa de colectivos debería retrotraerse, por lo que el boleto volvería a valer 44 pesos.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.