
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias de San Martín de los Andes reclamaron por la entrega de computadoras. Hay desconcierto en las instituciones por no saber a qué programa responden los equipos.
Educación02/09/2021En el día de ayer, el Gobernador Omar Gutiérrez estuvo en la ciudad cordillerana y entregó equipos en el CPEM N°28 de esa ciudad. El acto fue llevado adelante por protocolo provincial y nadie en la localidad sabía que se iba a desarrollar.
La situación causó desconcierto y alegría en la escuela que recibió los equipos, pero no así en el resto de las instituciones. En ellas comenzaron a indagar qué pasaba y por qué se realizó de esa manera el acto. Incluso comenzaron a llegar críticas de alumnos y alumnos que plantaban sentirse discriminados.
Las escuelas secundarias anotaron a todos sus alumnos de primeros años para recibir equipamiento, el cual llegaría por el programa Juana Manso. Según contaron desde las escuelas, de este programa no hay novedades aún y no saben si hay relación entre el acto del gobernador y la inscripción que realizaron.
Incluso plantearon que hay descontento del alumnado, ya que se ven discriminados y dejados de lado. Por su parte, desde Supervisión de Media no se sabía del acto y tampoco pudieron responder por qué a los de quinto y no a los de primer año, así como tampoco hubo respuesta desde el Distrito escolar IX.
No hay respuesta oficial aún, pero en el comunicado oficial del acto explican que son computadoras que llegan por el Programa Provincial para achicar la brecha digital y que cuenta con financiamiento del CFI.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.