
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
Se inauguró ayer en el marco del Día Internacional de la Niñez y Adolescencia, celebrado en nuestra localidad.
Municipal21/11/2019Con alegría, juegos, actividades e inauguración oficial, desde ayer, Día Internacional de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, San Martín de los Andes tiene una nueva plaza para cumplir con varios derechos, entre ellos el de encontrarse con otros niños y niñas, y el de jugar.
La plaza "Colibrí", cuyo nombre fue puesto por los estudiantes de la escuela primaria 188 se encuentra ubicada al lado del establecimiento educativo. De la inauguración participaron la Orquesta Escuela de los Andes, la Junta Vecinal, la Escuela, la Biblioteca del barrio, el CoCoNAF, la Meppi y el Municipio. Fue una fiesta.
Hoy sigue la Semana de los Derechos con el Mundial de Rayuelas en la plaza del Barrio Las Rosas.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se realizó con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas las soluciones habitacionales.
Fueron 26 personas que llegaron a la localidad como parte del programa de Turismo Social por Intercambio de nuestra provincia, y coincidieron con la celebración mensual de cumpleaños en el Club de Día.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.