
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
Municipales24/10/2024
Mario Jakszyn
El mandatario entregó a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, el proyecto ejecutivo que permitirá pavimentar el callejón de Gingins, una de las intervenciones viales más significativas para la localidad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la capital provincial, ambos funcionarios discutieron diversos temas relevantes para la ciudad. Entre ellos, la colaboración con la empresa Corfone, que aportará maderas valuadas en casi 20 millones de pesos, destinadas a la construcción de cuatro viviendas de emergencia.
Otro punto abordado fue la edificación de la vereda de acceso a la Epet 21, ubicada en el Barrio Intercultural, una iniciativa que la gestión local coordina junto al Concejo Deliberante. También se mencionó la importancia de que el gobierno provincial apoye la organización del próximo Trabun, evento cultural que se celebrará en diciembre.
Además, el jefe comunal informó a la ministra sobre el avance de las 38 viviendas en Chacra 32, cuyas obras se retomaron gracias a la intervención del gobierno neuquino, luego de que Nación decidiera abandonar el proyecto.
En cuanto a infraestructura vial, se destacó el inicio de los trabajos de pavimentación de 400 metros de la Avenida Los Lagos, que llegan hasta la Escuela 359. También se repasaron los acuerdos con la UPEFE para finalizar el Parque Lineal Pocahullo.
Finalmente, se confirmó la participación de Saloniti en el acto de apertura de sobres para la licitación de la pavimentación de la Ruta 62, tramo que conecta con Lolog, el próximo 11 de noviembre.

Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.

Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.

La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.

Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.

Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.

La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.