
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
El jefe comunal presentó a la provincia el proyecto para asfaltar el callejón de Gingins y trató con la ministra Corroza temas relacionados con viviendas y otras necesidades.
Municipal24/10/2024El mandatario entregó a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, el proyecto ejecutivo que permitirá pavimentar el callejón de Gingins, una de las intervenciones viales más significativas para la localidad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la capital provincial, ambos funcionarios discutieron diversos temas relevantes para la ciudad. Entre ellos, la colaboración con la empresa Corfone, que aportará maderas valuadas en casi 20 millones de pesos, destinadas a la construcción de cuatro viviendas de emergencia.
Otro punto abordado fue la edificación de la vereda de acceso a la Epet 21, ubicada en el Barrio Intercultural, una iniciativa que la gestión local coordina junto al Concejo Deliberante. También se mencionó la importancia de que el gobierno provincial apoye la organización del próximo Trabun, evento cultural que se celebrará en diciembre.
Además, el jefe comunal informó a la ministra sobre el avance de las 38 viviendas en Chacra 32, cuyas obras se retomaron gracias a la intervención del gobierno neuquino, luego de que Nación decidiera abandonar el proyecto.
En cuanto a infraestructura vial, se destacó el inicio de los trabajos de pavimentación de 400 metros de la Avenida Los Lagos, que llegan hasta la Escuela 359. También se repasaron los acuerdos con la UPEFE para finalizar el Parque Lineal Pocahullo.
Finalmente, se confirmó la participación de Saloniti en el acto de apertura de sobres para la licitación de la pavimentación de la Ruta 62, tramo que conecta con Lolog, el próximo 11 de noviembre.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se realizó con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas las soluciones habitacionales.
Fueron 26 personas que llegaron a la localidad como parte del programa de Turismo Social por Intercambio de nuestra provincia, y coincidieron con la celebración mensual de cumpleaños en el Club de Día.
Las tareas contemplan el recambio del deck, la recomposición de adoquines y pintura, entre otras.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.
La empresa que hace el cobro del estacionamiento medido en nuestra ciudad no está cumpliendo con algo que ya está pedido por ordenanza.