
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
El ministerio de Turismo de la provincia informó que se firmó un acuerdo con la aerolínea de bandera, para adicionar cinco frecuencias semanales a Buenos Aires y dos a Salta desde septiembre.
Turismo26/08/2021
Redacción NA
Esta semana, en conferencia de prensa lo dio a conocer el gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, quien indicó que, actualmente hay nueve vuelos ida y vuelta semanales hasta la capital provincial y desde el próximo mes se pasará a 14 en total.
En tanto, ayer, la ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo se reunió con el director Comercial de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, quien aseguró que, a partir de septiembre se aumentarán dos frecuencias semanales entre Neuquén y Buenos Aires, “esta conexión va a ir paulatinamente creciendo -expresó la ministra Focarazzo – gracias a la demanda que existe y a la excelente participación de los ciudadanos y los turistas que llegan a Neuquén”.
La ministra indicó que en dicha reunión también se ratificó la conexión aérea entre Córdoba-Neuquén, Mendoza-Neuquén y Comodoro Rivadavia-Neuquén y agregó que “va a haber un nuevo vuelo, que vamos a recibir con mucha alegría, que es Salta-Neuquén”. En este sentido, Focarazzo reflexionó sobre el encuentro y destacó que “fue muy positiva la reunión y creemos que, articulando las acciones en conjunto entre la provincia del Neuquén, la empresa Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, vamos a seguir sumando más frecuencias para así generar mayor conectividad y más turismo”.
También indicó que en la provincia del Neuquén continúan operando Jet Smart, que está generando una muy buena comunicación con Salta-Neuquén, Rosario-Neuquén y Buenos Aires-Neuquén y Flybondy, con la conexión Buenos Aires- Neuquén. En este aspecto señaló que, “todas las empresas que están operando en nuestra provincia están dando la oportunidad que el neuquino se pueda conectar con otros destinos, pero también que los turistas puedan visitar la ciudad de Neuquén y el resto de la provincia, porque también tenemos una excelente conexión con Chapelco, desde Buenos Aires 11 frecuencias semanales y desde Córdoba y Rosario con 2 frecuencias semanales. Esto ha generado un gran flujo de turistas que hoy están disfrutando las bellezas del sur, la gastronomía, la nieve en San Martín de los Andes, villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia”.
Para finalizar destacó como muy beneficioso el acuerdo que hizo la provincia del Neuquén con el BPN (Banco de la provincia del Neuquén), a través de NeuquénTur S.E. en el cual todos los martes se puede acceder al alojamiento en las 3 hosterías del norte Neuquino (Huinganco, Varvarco y las Ovejas) pagando en 12 cuotas sin interés, “es una gran oportunidad para el neuquino, para aquel que tiene la tarjeta de crédito Confiable del BPN, de conocer nuevos lugares, que son tesoros en el interior neuquino”, expresó.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".