
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Fue en la jornada de inoculación que se desarrolló ayer en el Casino de Suboficiales de Gendarmería Nacional.
Coronavirus - Vacunación10/08/2021En el marco de un intenso trabajo del personal de salud del Hospital Ramón Carrillo y de la Zona Sanitaria IV, se aplicaron 996 dosis de Moderna para completar esquemas de Sputnik de aquellas personas que habían recibido su primera vacuna hasta el 7 de mayo.
En total, hasta el día de hoy, se aplicaron 31.917 vacunas en nuestra ciudad.
Cabe destacar, en este sentido, que 9505 vecinos y vecinas cuentan con ambas dosis, mientras que 22.412 recibieron ya la primera, y aguardan para completar sus esquemas.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real de uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
Las tareas de saneamiento se intensificaron esta semana en calles como Chaco y Quinquela Martín, pero la acumulación de residuos y vehículos mal estacionados dificulta el trabajo municipal. El pedido apunta a cuidar la salud pública y prevenir focos de contaminación.