
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
La ocupación fue superior al 75 % y entre el 9 y el 25 de julio se registraron 115.494 pernoctes. El mayor movimiento de dio entre el 19 y el 25 de julio. Este invierno, el aeropuerto Aviador Carlos Campos recibió el primer vuelo desde Rosario.
Turismo30/07/2021
Redacción NA
De acuerdo con los indicadores principales, durante la segunda semana de la temporada invernal que transcurrió entre el 19 y el 25 de julio, la provincia contó con un total de 499 alojamientos habilitados abiertos en los 8 destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital.
En relación al gasto turístico, teniendo en cuenta el movimiento general de toda la semana, el monto asciende a $953.327.043. Los 4 destinos vinculados directamente con los centros de esquí, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue; y el parque de nieve de Villa Pehuenia-Moquehue, promediaron una ocupación del 77% en habitaciones abiertas y del 75 % en las plazas abiertas.
El nivel de apertura de la oferta de plazas en estos destinos turísticos fue del 76 %, mientras que el de habitaciones fue del 74 %, en relación con la oferta habilitada que poseen estos destinos.
En las mencionadas localidades, el factor de ocupación en las plazas habilitadas abiertas para ese período fue del 69 %, mientras que en las habitaciones habilitadas abiertas fue del 72 %, correspondiendo a los destinos consultados y considerando solo la apertura de plazas que poseían, siendo el mejor registro semanal de la temporada. Se acumularon más de 74.000 camas/noches vendidas en establecimientos habilitados.
Con respecto al movimiento en el aeropuerto Chapelco, el 9 de julio arribó el vuelo AR1674 desde Rosario, siendo la primera vez que llega desde ese mercado turístico a la localidad, contabilizando el arribo de 138 pasajeros y la partida de 68 personas. En tanto, entre el 4 y el 25 de julio dicho aeropuerto registró un movimiento de 10.703 pasajeros, de ellos 6.450 arribaron al aeropuerto desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Con un total de 44 vuelos a este aeropuerto, se generó un movimiento total de 88 vuelos (partidas y arribos) entre el 4 y el 25 de julio.
El movimiento de esquiadores en Cerros Chapelco y Caviahue y el Parque de nieve Batea Mahuida fue de 31.452 esquiadores/día entre el 19 y 25 de julio. Desde la apertura de estos centros de esquí, el 9 de julio hasta el 25 de ese mismo mes, el movimiento fue de 65.889 esquiadores/día, con 44.665 en Chapelco, 19.334 en Caviahue y 1.890 en Batea Mahuida.
Cabe mencionar que los destinos turísticos que poseen centros de esquí y parques de nieve, en su conjunto registraron para la semana del 19 al 25 de julio una ocupación del 77% en habitaciones habilitadas abiertas, generando cerca de 60.000 pernoctes en los alojamientos habilitados. Durante esta semana, la más concurrida de la temporada, según los permisos emitidos a través de la plataforma CUIDAR fueron 26.267 turistas los que visitaron los 4 destinos turísticos que se relacionan directamente con la nieve: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue.
Entre el 09 y el 25 de julio, se registraron 115.494 pernoctes. En concepto del consumo turístico que realizó cada visitante, se estima que el ingreso generado para ese período fue de $1.601.989.505.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza