
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La ocupación fue superior al 75 % y entre el 9 y el 25 de julio se registraron 115.494 pernoctes. El mayor movimiento de dio entre el 19 y el 25 de julio. Este invierno, el aeropuerto Aviador Carlos Campos recibió el primer vuelo desde Rosario.
Turismo30/07/2021De acuerdo con los indicadores principales, durante la segunda semana de la temporada invernal que transcurrió entre el 19 y el 25 de julio, la provincia contó con un total de 499 alojamientos habilitados abiertos en los 8 destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital.
En relación al gasto turístico, teniendo en cuenta el movimiento general de toda la semana, el monto asciende a $953.327.043. Los 4 destinos vinculados directamente con los centros de esquí, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue; y el parque de nieve de Villa Pehuenia-Moquehue, promediaron una ocupación del 77% en habitaciones abiertas y del 75 % en las plazas abiertas.
El nivel de apertura de la oferta de plazas en estos destinos turísticos fue del 76 %, mientras que el de habitaciones fue del 74 %, en relación con la oferta habilitada que poseen estos destinos.
En las mencionadas localidades, el factor de ocupación en las plazas habilitadas abiertas para ese período fue del 69 %, mientras que en las habitaciones habilitadas abiertas fue del 72 %, correspondiendo a los destinos consultados y considerando solo la apertura de plazas que poseían, siendo el mejor registro semanal de la temporada. Se acumularon más de 74.000 camas/noches vendidas en establecimientos habilitados.
Con respecto al movimiento en el aeropuerto Chapelco, el 9 de julio arribó el vuelo AR1674 desde Rosario, siendo la primera vez que llega desde ese mercado turístico a la localidad, contabilizando el arribo de 138 pasajeros y la partida de 68 personas. En tanto, entre el 4 y el 25 de julio dicho aeropuerto registró un movimiento de 10.703 pasajeros, de ellos 6.450 arribaron al aeropuerto desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Con un total de 44 vuelos a este aeropuerto, se generó un movimiento total de 88 vuelos (partidas y arribos) entre el 4 y el 25 de julio.
El movimiento de esquiadores en Cerros Chapelco y Caviahue y el Parque de nieve Batea Mahuida fue de 31.452 esquiadores/día entre el 19 y 25 de julio. Desde la apertura de estos centros de esquí, el 9 de julio hasta el 25 de ese mismo mes, el movimiento fue de 65.889 esquiadores/día, con 44.665 en Chapelco, 19.334 en Caviahue y 1.890 en Batea Mahuida.
Cabe mencionar que los destinos turísticos que poseen centros de esquí y parques de nieve, en su conjunto registraron para la semana del 19 al 25 de julio una ocupación del 77% en habitaciones habilitadas abiertas, generando cerca de 60.000 pernoctes en los alojamientos habilitados. Durante esta semana, la más concurrida de la temporada, según los permisos emitidos a través de la plataforma CUIDAR fueron 26.267 turistas los que visitaron los 4 destinos turísticos que se relacionan directamente con la nieve: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue.
Entre el 09 y el 25 de julio, se registraron 115.494 pernoctes. En concepto del consumo turístico que realizó cada visitante, se estima que el ingreso generado para ese período fue de $1.601.989.505.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.