
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
La iniciativa propone promover espacios de encuentro y reflexión entre pares, diseñados para dar voz a los intereses de las y los estudiantes y aprender haciendo, con herramientas lúdicas, recreativas y participativas.
Educación22/07/2021El ministerio de Educación, a través de la dirección provincial de Programas Transversales de la coordinación de Educación Social y Cultural invitan al espacio “Formación de Estudiantes Referentes en Educación Sexual Integral” (Res. CPE 0092/2020), que se llevará a cabo con las instituciones escolares de la provincia.
Dicha propuesta destinada a estudiantes, adolescentes y jóvenes, comenzará el 23 de julio, a las 18, con un encuentro informativo. La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincia de Educación (CPE), Cristina Storioni resaltó que esta iniciativa “tiene como objetivo dar cumplimiento al marco normativo (Ley 26150 y Resolución CFE 340/18), garantizando el derecho de los y las estudiantes a adquirir instrumentos básicos para ejercer el rol de acompañamiento a la implementación de la ESI en las escuelas, apropiándose de herramientas que les posibiliten el autocuidado, el cuidado en los vínculos y la participación como sujetos de derecho”.
El día de inicio habrá una charla a cargo de Soledad Soberón del ministerio de Salud, quien expondrá sobre las temáticas: ITS, métodos anticonceptivos y acceso a ILE/IVE.
En este sentido, desde la cartera educativa proponen un trabajo interministerial entre el equipo provincial de Educación Sexual Integral dependiente de la dirección provincial de Programas Transversales del Ministerio de Educación, en acompañamiento del equipo de Niñez y Adolescencia, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, y el Equipo del Ministerio de Salud.
Con esta articulación, se logrará unificar esfuerzos en tareas que ya se vienen desarrollando a partir del interés explícito y las habilidades de los y las estudiantes para instalar las temáticas que aborda la ESI, formarse y compartir con sus pares a través del diálogo y la reflexión.
Sobre los encuentros:
En el marco del trayecto se realizarán seis encuentros de formación virtual, a partir del 3 de agosto, los días martes y jueves, a las 15, por plataforma zoom.
Las y los interesados podrán inscribirse en el formulario: https://forms.gle/emTTvFZJNibB418N7
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00