
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El Presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes habló de la muy buena temporada que vive la región. Espacios restringidos, protocolos que se cumplen y una buena previsión.
Turismo21/07/2021
Redacción NA
La temporada invernal se vive a pleno en la cordillera neuquina, así lo demuestran los índices de ocupación. Ya se superó el 60 por ciento de las plazas hoteleras en San Martín de los Andes y se espera que el pico llegue la próxima semana.
El Presidente de la AGHSMA Agustín Roca, habló con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun y planteó que es una “muy buena temporada”, la cual viene en ascenso. Comenzó con una primera temporada con un 40 por ciento de ocupación, pero ya está a pleno.
Con respecto a lo que vendrá más adelante, a mitad de agosto está el fin de semana del 17 se espera una muy buena ocupación, casi al nivel de una temporada alta. Para esa época Roca planteó que le piden a aquellos que pueden que vengan en otras fechas, ya que va a estar todo muy lleno.
Se sabe que los precios varían según la temproalidad, el Presidente de la AGHSMA explicó que “es como el cronograma del centro de esquí, la hotelería se maneja en función de la temporada y la demanda”.
Por su parte, con respecto al tema de descuentos especiales para residentes, Roca comentó que “depende de cada uno, siempre se ha planteado y se busca la manera, pero el tema precios si todo está caro es por una situación nacional, por una cuestión de inflación, de costos, no es que uno quiera sacar más rédito. Yo el otro día miraba en la carnicería, sacan un rédito extra y no me hacen un 10 por ciento de descuento, tampoco en el supermercado o cualquier otro lugar de marca que no esté relacionado con el rubro mío”.
Finalmente planteó que “no es que uno quiera aumentar los valores porque es temporada. Los restoranes pueden ser que hayan ajustado antes por una cuestión de costos, pero ellos tienen un precio casi estable todo el año, no tienen alta y baja”.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.