
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
En una audiencia de formulación de cargos mediante videoconferencia, el representante del Ministerio Público Fiscal Gustavo Vázquez acusó a un hombre por lesionar a su expareja y provocarle daños en un marco de violencia de género, en Villa Traful.
Judiciales29/06/2021Los delitos que la fiscalía le atribuyó al imputado son lesiones leves calificadas por haber sido cometidas contra quien mantenía una relación de pareja y en contexto de violencia de género, en calidad de autor (Artículos 45, 89 y 92, en función de lo normado por el Artículo 80 inciso 1° y 11° del Código Penal).
La teoría del caso que presentó la fiscalía es que el día 20 de junio, alrededor de las 20:30, el imputado, W.H.B, discutió con quien era su pareja dentro de la vivienda que compartían en un barrio de la localidad de Villa Traful. En un contexto de violencia de género, el acusado comenzó a agredirla físicamente, provocándole lesiones. Posteriormente, la víctima logró huir de la vivienda y pedir auxilio, siendo asistida por personal policial.
Para asegurar los fines del proceso, principalmente el peligro de entorpecimiento, la integridad física de la víctima y testigos, y el peligro de fuga; el funcionario de la fiscalía solicitó como medidas cautelares: prohibir al acusado ingresar a la ciudad de San Martin de los Andes donde se encuentra actualmente viviendo la víctima y la prohibición de realizar cualquier tipo de comunicación o contacto con la víctima y testigos, de forma directa o indirecta, en forma personal o a través de terceras personas, por cualquier medio. Ante el incumplimiento de alguna de estas medidas, la Fiscalía podriá requerir una nueva audiencia para imponerle prisión preventiva.
El juez de garantías a cargo de la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía y dio por formulados los cargos en los términos solicitados. Además, el magistrado fijó el plazo para realizar la investigación en dos meses, al igual que las medidas cautelares aplicadas.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.