
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Tendrá una longitud de 930 metros, reemplazará al puente de una sola mano y tornará más ágil y seguro el tránsito hacia y desde la zona cordillerana del Sur.
Actualidad22/06/2021
Redacción NA
Avanza la ejecución del puente de La Rinconada. La infraestructura se ubicará sobre el río Collón Cura, en la ruta nacional 234 y en el empalme con la ruta nacional 40.
Este puente tendrá una longitud total de 930 metros, reemplazará al puente de una sola mano, y tornará más ágil y seguro el tránsito hacia y desde la zona cordillerana del Sur de la provincia.
Esta obra, que mejorará la conectividad vial y favorecerá al turismo de la región Sur de la provincia, se reactivó en noviembre último, por gestiones del gobernador Omar Gutiérrez.
Los trabajos forman parte de un plan de mejora de toda la conectividad vial de la provincia, en particular de la zona Sur. Otras iniciativas para esa región son la circunvalación de Villa La Angostura, el asfaltado de la ruta 65 entre Siete Lagos y Villa Traful, la pavimentación de la ruta 23 y el puente sobre el río Malleo.
El mandatario provincial destacó la importancia de la obra para “la conectividad del sur de la provincia, afianzando el desarrollo turístico, económico y social”. Además, calificó a la obra como “decisiva, estructural y estratégica” para el desarrollo del Sur y de toda la provincia del Neuquén.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.