:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Será para pacientes con factores de riesgo de cualquier edad, adultos mayores de 60 años, con la primera dosis, personal de Salud que aún no haya recibido ninguna inoculación, y personas de 55 a 60 años sin factores de riesgo.
Coronavirus04/06/2021Hoy se realizará una jornada intensiva de vacunación en la ciudad cordillerana. En la provincia del Neuquén continúa el plan de vacunación y cada vez se busca llegar a una mayor población.
Así es como ahora se vacunará al grupo de personas de 55 a 60 años sin factores de riesgo, serán priorizados a los inscriptos en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
Por su parte, también recibirán su primera dosis personas de entre 18 y 54 años, con factores de riesgo, quienes también tienen que haberse registrado o recibido el turno en la jornada nutricional.
La vacunación de hoy tendrá lugar en El Pórtico, en Avenida San Martín 555, de 14 a 19 horas.
Se solicita a quienes concurran, hacerlo con DNI y certificado (en caso de tener factores de riesgo), utilizando barbijo de manera obligatoria, y manteniendo la distancia pertinente.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.